Como acto final del ‘IX Congreso Internacional sobre Minería y Metalurgia históricas en el SW europeo”, que se está celebrando del 23 al 26 de junio en Madrid, mañana domingo los asistentes viajarán hasta Otero de Herrero, donde el Ayuntamiento tiene previsto ofrecer un homenaje a Claude Domergue, en reconocimiento al hecho de ser el primer arqueólogo que dio a conocer a la comunidad científica el patrimonio histórico que contenía el cerro de Los Almadenes.
Domergue es el más importante arqueólogo minero que ha trabajado en la Península Ibérica. Dicha importancia viene dada tanto por su labor en cuanto al descubrimiento y valoración de importantes yacimiento, como es el caso del Cerro de los Almadenes, como por su amplio conocimiento de las sociedades metalúrgicas en la antigüedad.
Llegó a España a mediados de los años 60 del pasado siglo, prospectando toda la Península Ibérica en una labor que, por su magnitud, no parece humana. A principios de los 70 ya se encontraba en Otero, prospectando Los Almadenes, reconociendo las labores romanas. Fue él quien colocó a Otero en los mapas de producción de cobre en el mundo romano. Más de cuatro décadas después, otros arqueólogos han continuado sus investigaciones en el yacimiento, lo que sin duda no habría sucedido sin los trabajos de Domergue.
actos Los asistentes al Congreso visitarán, a primera hora de la mañana del domingo, las antiguas minas de cobre romanas y tardorromanas, en una visita dirigida por Jesús Salas. Luego, a las 11.30 horas, está previsto el homenaje a Claude Domergue en el Salón Cultural. Y, finalmente, a las 12 se ofrecerá un vino español a los asistentes en la Plaza de Otero.