El Ayuntamiento de Segovia encargará un informe externo con el fin de definir la intervención que requiere el colegio ‘Santa Eulalia’ para solventar los problemas de filtración de agua que se generan en el patio interior, y de esta forma delimitar la responsabilidad de la obra entre las administraciones.
El Consistorio busca de esta forma dirimir la controversia que mantiene la Consejería de Educación y la Administración municipal sobre las competencias y responsabilidades de las obras en los colegios. Tanto la concejala de Educación, Lirio Martín, como el concejal de Economía, Alfonso Reguera, consideran necesario disponer de un informe hecho por expertos con “objetividad e imparcialidad” para “acabar con esta polémica”. Se trata de definir técnicamente si la actuación que requiere el colegio Santa Eulalia para eliminar las filtraciones es propia de labores de mantenimiento, en cuyo caso tendría que ser costeada y ejecutada por el Ayuntamiento, o es etiquetada como obra nueva, que correspondería por ley a la Junta de Castilla y León.
La concejala de Educación ha recurrido a un “colegio de arquitectos de otra provincia” para tener un listado de profesionales que pudieran realizar el informe, y después elegir al azar entre varios presupuestos. Este procedimiento ya se aplicó en la adjudicación del sistema de radiocomunicación digital (DMR) para la Policía Local y el Parque de Bomberos de Segovia y “nos da mucha seguridad jurídica”, comenta Lirio Martín.
Hasta el momento los informes de los técnicos municipales indican que “la vida útil del suelo del patio se ha terminado y es necesario instalar uno nuevo” señala la concejala. Hay que recordar que este pavimento es también el techo de las aulas y aseos utilizados por los alumnos de Infantil hasta los que ha calado la humedad, obligando a cerrar varios espacios. “Hacemos y seguimos haciendo labores de mantenimiento en el colegio Santa Eulalia y hemos probado distintos materiales en el patio pero todo tiene un desgaste y un final”, insiste en remarcar Lirio Martín para explicar que el sellado de grietas resulta insuficiente. La concejala cree que el informe externo dará la razón al Ayuntamiento pero si no fuera así, al menos, “nos indicará qué trabajo de mantenimiento en concreto requiere este patio”, apunta Lirio Martín, quien espera que no se vuelva a repetir el caso de la reparación de la cubierta del colegio Domingo de Soto que tras un pulso entre administraciones y actuaciones por separado “se ha quedado a medio hacer”.
