El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento edita un libro-guía sobre la evolución histórica del Acueducto

por Redacción
29 de junio de 2012
en Segovia
Claudia de Santos

Claudia de Santos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

Reunir en apenas 200 páginas más de dos milenios de historia de un monumento tan emblemático como el Acueducto no es una tarea fácil, pero la Empresa Municipal de Turismo y el arqueólogo y conservador del Museo Provincial de Segovia Santiago Martínez Caballero han conseguido una publicación que permite al lector conocer de forma resumida y documentada la evolución histórica del monumento desde el emperador Trajano hasta nuestros días.

La obra «El Acueducto de Segovia. De Trajano al Siglo XXI» fue presentada ayer por la concejala de Patrimonio Claudia de Santos, que manifestó que el libro no solamente está concebido como una guía para los visitantes, sino que aporta algunas claves hasta ahora desconocidas sobre el monumento romano y que pueden suponer una «pequeña revolución» sobre su historia. En este sentido, puso como ejemplo una de las teorías apuntadas en el libro que sugieren que el acueducto fue construido para llevar agua a un campamento militar ubicado en el Alcázar, ya que las canalizaciones originales romanas sólo llegan a las Canonjías.

La obra se estructura en cuatro partes para dar cabida a cada uno de los aspectos del monumento. El capítulo «Camino del agua, camino del hombre», propone un viaje histórico para acercar al lector al origen y evolución de su construcción, usos y funciones; y el títulado «Fascinación» , trata del poder que la imagen del Acueducto ha generado en los hombres durante los 2.000 años de existencia.

La obra dedica también un capítulo en el que bajo el título «Construir y descubrir», examina el funcionamiento de su infraestructura a través del análisis de los principios técnicos de su construcción y sus dispositivos de captación, transporte y distribución. En el último apartado «La Piedra, el Agua y la Ciudad», se muestra una selección de imágenes del monumento desde rincones y ángulos poco conocidos.

De Santos destacó también el trabajo de Martínez Caballero, que ha sido el responsable de dirigir y autentificar los trabajos del Centro de Interpretación del Acueducto, y uno de los mejores conocedores del monumento romano.

La Empresa Municipal de Turismo ha editado 1.500 ejemplares de esta publicación que puede encontrarse en las oficinas de turismo dependientes del Ayuntamiento de Segovia. Podrá adquirirse, junto con un bloc de notas, por un precio de 10 euros.

Un espacio expositivo en la Ceca.– Como complemento a esta publicación, el complejo de la Real Casa de Moneda alberga el Centro de Interpretación del Acueducto, que abrirá oficialmente hoy sus puertas en el marco de la inauguración de las actividades expositivas que ofrece la Ceca. Sobre este aspecto, Claudia de Santos recordó la estrecha vinculación entre el Acueducto y la Real Casa de Moneda ya que, primero en la Vieja Casa de Moneda y después en el Real Ingenio, se acuñaron reales con una marca de ceca que dio la vuelta al mundo y se convirtió en todo un símbolo. Haciendo honor a esta centenaria relación, es posible visitar este moderno espacio interactivo y multimedia. El agua, hilo conductor en todo el complejo del Real Ingenio, guía a lo largo de los más de 15 kilómetros de longitud del Acueducto romano mejor conservado del mundo, recorriendo los más de 2.000 años de historia de este monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda