El Ayuntamiento ha finalizado el proceso de descentralización de los Servicios Sociales Básicos (CEAS)con el traslado del equipo de Acción Social situado en la planta baja del edificio situado en la calle Marqués de Arco al Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado de la avenida Fernández Ladreda 28.
El equipo formado por tres trabajadores sociales, un animador comunitario y una auxiliar administrativo atenderá a los vecinos de los barrios de San Millán, el Casco Antiguo, el Salvador, San Lorenzo y San Marcos así como a los de los barrios incorporados de Zamarramala, Hontoria, Fuentemilanos y Madrona. También atenderá a los vecinos de la entidad local menor de Reventa, y a los residentes en los barrios de Santo Tomás y Santa Eulalia (16.282 personas).
Los segovianos recibirán información, orientación y asesoramiento sobre las prestaciones a las que pueden tener acceso, entre ellas la tramitación de las valoraciones de dependencia, unas 250 cada año. También tendrán acceso, entre otras prestaciones, al servicio de apoyo a la familia y convivencia en el que se gestionan las ayudas económicas para la alimentación infantil en el primer año de vida, las ayudas en situación de necesidad y emergencia, y de apoyo socioeducativo a familias.
El primer paso para la descentralización y reubicación de las tres zonas de acción social se produjo con la puesta en marcha del Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera (zona II). En él se atiende a los vecinos de los barrios de La Albuera-El Carmen y Nueva Segovia (15.207 personas).
El segundo paso se dió cuando el equipo de Servicios Sociales (zona III) se ubicó en el Centro Cultural San José a los que sus usuarios han dado un carácter sociocultural. Los Servicios Sociales atienden a los residentes en los barrios de San José, el Palo-Mirasierra, La Fuentecilla-Puente de Hierro, y parte de los vecinos de Santa Eulalia y Santo Tomás (24.396 personas). Y el tercero y último, es el que se produce ahora al trasladar al equipo de profesionales al Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado situado en la avenida Fernández Ladreda que comprende la zona I.
El concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada ha desvelado que durante el año pasado, en las tres zonas de acción social, se atendieron a 2.019 personas y se concedieron 2.101 prestaciones.
