El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso ha clausurado el taller de empleo “Palacio de Valsaín II”, que comenzó en noviembre de 2010. En esta ocasión la especialidad elegida fue la de albañilería-revestimientos. La puesta en marcha de esta experiencia ha permitido generar nueve puestos de trabajo durante su desarrollo (siete alumnos trabajadores que contratados desde el inicio del programa y dos monitores) y se ha prolongado hasta el pasado mes de abril.
Este taller de empleo es el primer paso de un ambicioso proyecto, temporizado en varios años, encaminado a recuperar parte del entorno de lo que fue el Palacio de Valsaín, y que complementa el plan especial del mismo que ya está en marcha.
La idea que se ha perseguido es permitir una participación activa de los alumnos que participan en estos programas en la recuperación de las zonas en las que se interviene desde el primer momento, aumentando con la adquisición de formación, además, posibilidades de empleo para los mismos.
Las directrices sobre las que se trabaja consisten en afianzar estos talleres como mecanismos permanentes generadores de empleo, al mismo tiempo que se recuperan entornos degradados en la actualidad, y consiguiendo finalmente que vecinos y visitantes puedan disfrutar del bien recuperado, lo que a su vez abrirá nuevas posibilidades de desarrollo, esta vez a nivel turístico. Se cumplen los criterios establecidos por la Junta de Castilla y León para la puesta en marcha de este tipo de programas, y que se basan en el fomento de empleo, la innovación en los proyectos, el servicio a la ciudadanía o el impulso turístico, entre otros, que consigan con su puesta en marcha.
Estos programas son gestionados desde la Junta de Castilla y León y son cofinanciados por la Unión Europea, y los gastos subvencionables van encaminados a sufragar parte de la formación y funcionamiento, y los costes laborales derivados de los contratos que se suscriban con los alumnos trabajadores. El proyecto “Palacio de Valsaín II” ha contado con una financiación de unos 87.000 euros, incrementado con aportaciones del Ayuntamiento que han permitido una mejor gestión y aprovechamiento del mismo.