El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento aprueba el proyecto de reurbanización de la calle Descalzas

por Redacción
19 de septiembre de 2011
en Segovia
La calle Descalzas será reurbanizada gracias a los fondos del área de rehabilitación del barrio de las Canonjías. / A. Benavente

La calle Descalzas será reurbanizada gracias a los fondos del área de rehabilitación del barrio de las Canonjías. / A. Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La junta de Gobierno local ha aprobado el proyecto para la reurbanización de la calle Descalzas, en el marco del ARCH de Canonjías. El proyecto, con un presupuesto total de 69.286,76 euros, permitirá renovar las redes municipales, de saneamiento y abastecimiento de agua, y alumbrado, además de soterrar el cableado y resto de canalizaciones. Asimismo, la intervención contempla dejar preparadas las acometidas a todos los edificios de todas las infraestructuras de servicios.

El proyecto pretende, en síntesis, sustituir el pavimento de borrillo existente, por otro de adoquín. Según el informe de los técnicos municipales, el estado de conservación del firme no es bueno, por lo que será necesario levantar todo el pavimento; algo inevitable, para enterrar los cables y renovar las redes de abastecimiento y saneamiento. No obstante, se reutilizarán las losas de granito que componen el encintando y se encuentren en buen estado de conservación.

Para la renovación del saneamiento se colocará una conducción de PVC y cuatro pozos donde se conectarán todas las acometidas domiciliarias y bajantes de pluviales. En cuanto a la red eléctrica, se pretenden dejar previstas todas las acometidas eléctricas y de telecomunicaciones, de forma subterránea e integrada en el pavimento, para que en caso de futuras ampliaciones del servicio, toda la red discurra subterráneamente y no se vuelvan a realizar tendidos aéreos.

La red de telefonía que en la actualidad discurre de forma aérea por fachadas y realizando cruces de calles, se soterrará por completo en la zona.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda