El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma está ejecutando la mejora de la ‘carreterina’ (conexión entre las carreteras de Palazuelos y la de La Granja), en el tramo entre las destilerías DYC y la CL-601. Se trata de un tramo de unos 500 metros, propiedad del Ayuntamiento de Segovia, que Palazuelos lleva años intentando arreglar, debido al importante número de vehículos que diariamente circula por esta vía, unos 3.500.
El alcalde de Palazuelos de Eresma, Domingo Asenjo, recuerda que hace un año y medio se acometió el arreglo del primer tramo, entre la carretera de Palazuelos y DYC, propiedad del Ayuntamiento de Palazuelos. “Entonces queríamos convertir este camino, llamado de Hontoria, en carretera, para que la Diputación Provincial la asumiera, pero nos pusieron como condición su conversión en una carretera con 20 metros de dominio público y tres metros de ancho para cada carril”, explica. El Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma aceptó esas condiciones, “sin embargo, el Ayuntamiento de Segovia nunca nos ha autorizado para actuar en su tramo”.
Domingo Asenjo señala que hace unos tres meses mantuvo una reunión con el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, para solicitarle permiso para mejorar, al menos, el firme de la carretera, que se encontraba en muy mal estado. “El alcalde nos ha dado permiso para actuar, asumiendo el Ayuntamiento de Palazuelos la totalidad de la obra”, indica el regidor, cuyo municipio destinará unos 20.000 euros a estas obras.
La vía ya ha sido asfaltada y se ha establecido una rodadura de unos cinco centímetros de gruesa. Sólo resta, según explica Domingo Asenjo, el cuneteado para las aguas y la pintura.
El Ayuntamiento tiene la intención de controlar el paso de vehículos pesados por esta carretera, que se dirigen principalmente a las obras de construcción de una urbanización junto a ella. En este sentido, el alcalde comenta que se está construyendo un vial desde la rotonda de la CL-601 hasta esa urbanización, para la realización de las obras.
La ‘carreterina’ tiene una longitud de 1,2 kilómetros, perteneciendo unos 300 a Palazuelos y 500 a Segovia. El resto son comunes.