El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El AVE Valladolid-León funcionará antes de que acabe la primavera

por Redacción
21 de marzo de 2015
en Castilla y León
La ministra de Fomento

La ministra de Fomento

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El tren de Alta Velocidad que unirá Valladolid con León por Palencia comenzará a funcionar antes de concluya la primavera con un tiempo de recorrido de 50 minutos, lo que supone un ahorro de 85 minutos con respecto al horario en el que se cubre la línea por vías convencionales actualmente, según anunció ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Pastor realizó ayer en Valladolid un viaje de prueba a bordo de un tren experimental en esta línea con paradas previstas en Palencia y León. Así, antes de iniciar el trayecto la ministra detalló que la “superestructura” de esta línea ya está en marcha para lograr que antes de que concluya la primavera se pueda realizar el trayecto.

A pesar de todo, Pastor no quiso precisar más la fecha de la puesta en marcha de la línea, ya que depende de criterios técnicos. “No es cosa electoral”, zanjó la ministra tras ser preguntada si este AVE podría empezar a funcionar antes de las próximas elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo.

En cuanto a los tiempos, Pastor aseguró que este tren de alta velocidad cubrirá el trayecto Valladolid-Palencia en 20 minutos, kilómetros que se recorren ahora en 45 minutos, y Palencia-León en unos 30 minutos, con lo el tiempo total en cubrir la línea Valladolid-León sería de 50 minutos, 1,25 horas menos que en la actualidad cuando se tarda 2,15 minutos.

Aspaym

Por otra parte, la titular de la cartera de Fomento no precisó las frecuencias de estos trenes, ya que esta decisión obedecerá a la demanda de la línea, un punto en el que confió que sea tan alta como la que existe actualmente para el AVE Valladolid-Madrid que ha registrado un incremento de en torno al 40% entre 2012 y 2014.

“No se trata de un transporte para hacer competencia a otros transportes, es una alternativa al coche particular”, reseñó para insistir después en que el objetivo es “dar un buen servicio público”.

Por otra parte, la ministra de Fomento se refirió al soterramiento del tren en Valladolid, algo sobre lo que dejó claro que los trabajos “avanzan” una vez que se tienen “las ideas claras” con un proyecto de integración del ferrocarril planteado por fases. “Todo va bien”, aseveró.

Además, anunció que en las próximas semanas visitará los talleres de Renfe en la capital vallisoletana, una obra que ella denominó “centro de mantenimiento de la alta velocidad en Valladolid”, en el que se han invertido 170 millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda