Ramiro Ribas, autor de una escultura ecuestre de Carlos III para el municipio, asegura que empieza a ver «un poco de luz» después de años de controversia y litigios con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.
Tras conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que condena al Ayuntamiento a pagarle 154.800 euros por este encargo, Ribas señalaba ayer que, aunque todavía no ha cobrado esa cantidad, pendiente de la ejecución de sentencia, considera “un milagro” que los tribunales le hayan dado la razón.
En este sentido, comenta que no hubiera podido reclamar ante la Justicia si no hubiera sido por la ayuda de la familia de su mujer, Marta Fontcuberta, ya que carecía de medios para ello, y recalca que el resultado es fruto “del triunfo de la verdad y de Dios”.
El artista, que se confiesa creyente, católico, hace hincapié en que durante todo el proceso “hemos pasado las de Caín” y no nos quedaba otra que “encomendarnos a Dios, porque ni los abogados creían al principio en que se solucionara”.
Como informó ayer EL ADELANTADO, la Sala de lo Contencioso del TSJ, al igual que el juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Segovia, ha considerado probado que el Ayuntamiento del Real Sitio encargó al artista la elaboración de la citada escultura en 2005 y que se contrató en firme, aunque fuera de forma verbal.
Por su parte, el alcalde del municipio, José Luis Vázquez, explicó ayer que el fallo del tribunal autonómico, que no es recurrible, “era lo esperado, porque va en la misma línea de la sentencia que condenaba a pagar a los tres arquitectos que realizaron el proyecto de urbanización ‘Puerta de la Reina’ en el municipio.
Vázquez añadió que, al igual que con los arquitectos, la hacienda municipal tampoco se verá perjudicada por el pago pendiente al artista Ramiro Ribas, ya que será la sociedad Larcovi, empresa adjudicataria del citado proyecto ‘Puerta de la Reina’, quien lo asumirá.
A pesar de la “tranquilidad” que para la corporación del Real Sitio supone esta circunstancia, Vázquez calificó al artista de “irresponsable”, por abordar un proyecto “sin un contrato firmado” y basándose únicamente en un pliego de condiciones.
Aunque aseguró que se alegra “por sus hijos” —los del escultor— ya que, a su juicio, Ribas “ha puesto a su familia en una situación muy difícil”, acusa al artista de utilizar la Justicia para beneficiarse a costa de sus vecinos “y eso no lo podía consentir”, según Vázquez, quien, como ciudadano, califica todo lo ocurrido como “increíble” y “un despropósito” que escapa “al más mínimo sentido común”.
Puerta de la Reina.- El Plan Especial de Reforma Interior Plaza Puerta de la Reina de La Granja de San Ildefonso, promovido por el Ayuntamiento, fue calificado en 2006 por el alcalde del municipio, José Luis Vázquez, como el proyecto urbanístico “más importante de los últimos 25 años”. Más de seis años después sigue sin ejecutarse, por diferentes problemas. Dentro del mismo estaba incluida la colocación de una escultura ecuestre de Carlos III, de más de tres metros de altura, en la plaza resultante, como reconocimiento a uno de los monarcas españoles que mayor impulso dio al Real Sitio.
El encargo de la escultura, realizado según Ribas cuando todavía era alcalde el actual senador socialista Félix Montes, ocasionó “un larguísimo” tira y afloja entre el artista y el consistorio que ha rozado a veces lo esperpéntico, pues hasta sobre el tamaño de la cola del caballo de este conjunto escultórico llegó a debatirse.