El Área de Promoción Económica provincial incrementará este año su presupuesto hasta 1,2 millones de euros, 300.000 euros más que en 2012. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, acompañado del diputado delegado del área, Rafael Casado, hizo ayer balance de las actividades desarrolladas a lo largo del año pasado.
Promoción Económica se divide en tres subáreas: oficina de promoción, informática y nuevas tecnologías, y el Consorcio Agropecuario Provincial, que tiene un presupuesto independiente de unos 400.000 euros.
La oficina de promoción se centra en las acciones tendentes al desarrollo del Plan Estratégico Provincial, a través de la marca ‘Segovia Experience’. Durante el primer semestre de 2012 se llevaron a cabo 122 reuniones en ayuntamientos y comunidades, con cuatro agentes. Para el presente año, el presidente destacó que serán siete los técnicos de promoción económica los que realizarán una función similar.
‘Segovia Experience’ se subdivide en cinco iniciativas: ‘El gusto es mío’, por el que se ha elaborado el primer libro de recetas creativas, con más de cien concursantes de toda España. Este año está previsto realizar la segunda publicación, sobre maridaje de productos agroalimentarios con vino. También se promociona la marca ‘Alimentos de Segovia’.
Por otro lado, ‘Segovia Experience Sport’ ha apoyado diferentes eventos, como el Cross de Cantimpalos, el Campeonato de Tiro Olímpico de Hontanares de Eresma, y el Campeonato Nacional de Ponies.
Otro apartado es el de ‘Nuevas vías de negocio’, cuyo objetivo es el diseño de áreas industriales en municipios. En 2012 se acometieron estudios o se actuó en las localidades de Carbonero el Mayor, Martín Muñoz de las Posadas, Santo Tomé del Puerto, Campo de San Pedro, Boceguillas y Fresno de Cantespino.
‘Juntos’ promueve la agrupación de municipios en el desarrollo de actividades. Francisco Vázquez puso como ejemplo un catálogo de los recursos disponibles en toda la provincia para ponerlos en valor, como inmuebles vacíos, normas urbanísticas, etc. También se han realizado cursos de formación y estudios sobre eficiencia energética en los municipios.
Y ‘Segovia un buen plan’, un conjunto de 16 rutas por la provincia, para mostrar el rico patrimonio segoviano.
El asesoramiento técnico de proyectos municipales relacionados con diferentes temas como la energía, cooperativismo, medio ambiente, polígonos industriales, depuración de aguas, subvenciones, comercio rural, páginas webs, viviendas protegidas, turismo e industrias rurales, entre otros, también es otra de las funciones fundamentales de Promoción Económica.
Nuevas tecnologías.- El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, considera fundamental la informatización de la institución así como de los ayuntamientos, y la introducción de las nuevas tecnologías. En este sentido, Vázquez destacó que el año pasado se estableció un sistema de control de horario telemático, en el Palacio Provincial, así como en más de veinte sedes de la provincia. También se ha instalado la red wifi en el Palacio Provincial y en el Palacio de las Monas, y se pretende fijar una red que conecte a todos los ayuntamientos segovianos.
Por otro lado, el presidente también destacó las aplicaciones informáticas instaladas en los diferentes servicios provinciales, así como el impulso a las oficinas electrónicas, con diez municipios, hasta ahora, que cuentan con ventana electrónica para realizar sus trámites administrativos.
Francisco Vázquez anunció asimismo que se quiere instalar la comunicación por voz a través de la telefonía móvil, así como la adecuación o creación de nuevas páginas webs en toda la institución, el Teatro Juan Bravo, y el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero, en lo que ya se trabaja.
