El proyecto de aprovechamiento de biomasa forestal en El Espinar supondrá un ahorro de unos 90.000 euros al año en gasóleo para el Ayuntamiento. El municipio tiene prevista la construcción de una planta de biomasa con fines energéticos térmicos, con el objetivo de avanzar hacia un nuevo modelo productivo, apostando por las energías renovables y el ahorro energético.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1.500.000 euros, recibirá una ayuda de un millón de euros de la Junta de Castilla y León, al ser incluido en el Plan de Convergencia de 2010. La iniciativa se lleva cabo entre el Ayuntamiento de El Espinar, en colaboración con la fábrica Maderas de El Espinar S.A. (aserradero de propiedad municipal), con la participación de la consultora Bioenergy Strategies y la Universidad Politécnica de Madrid.
El concejal espinariego Alejandro de las Heras explicó que el proyecto se pondrá en marcha a partir del próximo mes de abril, con una primera fase en la que el Ayuntamiento se plantea la sustitución de 17 calderas en edificios de uso público, de forma progresiva para que la población vaya siendo consciente de que el modelo de economía sostenible es rentable.
Como consecuencia inmediata, se crearán cuatro puesto de trabajo en mantenimiento, logística e instalación de las nuevas infraestructuras que en un futuro se irán ofreciendo a comunidades, industrias y nuevos desarrollos con el objetivo de maximizar su uso.
En este sentido, De las Heras señaló que el monte de El Espinar tiene una producción anual de 12.000 toneladas de biomasa, de las que con unas 5.000 se abastecerán los edificios municipales. Así, el siguiente objetivo será la comercialización de ese restante de biomasa, que el Ayuntamiento podrá vender en el mercado. Ésta será la segunda fase del proyecto.
Y en una tercera fase, la iniciativa se podrá extrapolar a la población, con la instalación de calderas de biomasa en urbanizaciones de viviendas y demás infraestructuras, que son subvencionadas por la administración autonómica.
Maderas El Espinar S.A. se encargará de poner en marcha en el mercado una oferta adecuada y constante de astilla apta para las nuevas calderas, de forma que los profesionales y usuarios encuentren una regularidad y estabilidad en la oferta que les anime a dar el paso de cambiar sus instalaciones hacia los biocombustibles.
Dentro de la aspiración de generar iniciativas económicas “verdes” y combinado con su profunda tradición forestal, el Ayuntamiento de El Espinar trata de valorizar todos los recursos que se extraen del monte poniendo a disposición de los ciudadanos del municipio y la comarca un biocombustible que, además de colaborar a mejorar el balance de CO2 y contribuir a la mejora selvícola de los montes, sea un producto competitivo para el consumidor en comparación con los combustibles tracionales.