La apertura del aparcamiento de pago del Hospital General, prevista para los primeros días de octubre, se ha pospuesto y de momento no tiene fecha concreta ya que está pendiente de concluir la tramitación de las pertinentes licencias municipales.
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, explicó ayer en rueda de prensa que, al igual que cualquier otra actividad económica, la explotación de la zona de estacionamiento del hospital del Sacyl está supeditada a cumplir una serie de requisitos y tramitaciones legales antes de poder aplicarse.
Arahuetes indicó que este proceso previo no está terminado y por tanto el aparcamiento “no tiene todos los permisos necesarios” y “no se puede abrir”. El alcalde no quiso dar detalles pero se refirió a la existencia de “problemas” y de “actuaciones administrativas que no están en regla”.
En su intervención ante los medios de comunicación, Pedro Arahuetes, matizó que con estas declaraciones “no quiero decir que no lo estén haciendo bien (…), ni que no lo vayan a conseguir, solo que todavía no lo han conseguido”. Hay que recordar que la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León es la responsable del complejo hospitalario, y la empresa Setex-Aparki S.A. la adjudicataria de la gestión y explotación del aparcamiento de este centro durante un periodo de diez años y con un canon anual de 48.000 euros.
Durante este verano Setex Aparki S. A. ha realizado los trabajos de adecuación del aparcamiento cubierto y los patios del complejo del Sacyl y ha instalado los mecanismos de control de acceso de vehículos. Fuentes de la administración sanitaria han confirmado que la instalación está terminada y a la espera de entrar en funcionamiento.
Mientras tanto la junta de personal del área de salud de Segovia no ha cesado de solicitar a la Gerencia de Atención Especializada de Sacyl información precisa sobre los sistemas de control de uso de las plazas de estacionamiento por parte de los trabajadores, sin que hayan recibido respuestas precisas.
En la resolución del procedimiento para la adjudicación de esta actividad consta que la tarifa propuesta por Setex-Aparki para usuarios externos es de 0.765 euros la hora. También se indica que los trabajadores tendrán derecho, en su jornada de trabajo, al uso gratuito de las 240 plazas reservadas con este fin y al uso de las otras 50 plazas reservadas en jornada de mañana por 0.95 euros por toda la jornada.