El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El aparcamiento del AVE no se llenó el primer día de pago

por Redacción
2 de febrero de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El aparcamiento de la estación Segovia-Guiomar no se llenó ayer en la primera jornada en la que Adif —Administrador de Infraestructuras Ferroviarias— empezó a cobrar por su uso. Alrededor de medio centenar de conductores decidieron dejar el vehículo en el arcén del vial de acceso y no pagar el euro diario que es el coste fijado por el citado organismo público hasta que finalice la segunda ampliación del parking.

Adif ha distribuido los dos espacios de estacionamiento vigilado de las instalaciones de manera que el más amplio se ha reservado para los abonados, que tienen que pagar 30 euros mensuales, aunque se aseguran una plaza en el parking.

La mañana fue relativamente tranquila en la estación, aunque varios usuarios explicaron que se habían trasladado con más tiempo de margen que durante las semanas anteriores en previsión de que pudieran producirse atascos de entrada al aparcamiento.

Por el contrario, por la tarde si se produjeron largas filas de vehículos “en las horas punta” —a la llegada de los AVE Lanzadera— en el parking reservado para abonados, ya que únicamente hay una salida y cada conductor tiene que perder obligatoriamente unos segundos hasta que el sistema reconoce la tarjeta de abono.

Dos operarios de Adif permanecieron ayer junto a las máquinas que controlan la barrera de salida por si se producía algún error o el mal funcionamiento del sistema.

La mayoría de los viajeros que utilizan habitualmente las lanzaderas para desplazarse a Madrid de lunes a viernes por trabajo o estudios considera que el aparcamiento debería ser gratuito para quienes lo utilizan con esa frecuencia o que, al menos, se habilite una parcela en las proximidades de la estación donde puedan aparcar sus vehículos sin coste alguno.

El Ayuntamiento de Segovia, por acuerdo unánime del pleno, ha solicitado a Adif la gratuidad del aparcamiento, aunque el alcalde, Pedro Arahuetes, considera “razonable” el precio de un euro diario por una plaza. Además, el Equipo de Gobierno municipal ha aprobado la inclusión en los presupuestos de este año de una partida destinada a subvencionar el aparcamiento en la estación Segovia-Guiomar a los propietarios de un bono de trenes Ave Lanzadera. Incluso se fijó la bonificación en 10 euros mensuales, aunque Arahuetes ha puntualizado que si Adif rebaja el precio del abono en el parking, también se reducirá la ayuda municipal que, por otro lado, todavía no se ha regulado.

La previsión inicial de Adif, que puso a la venta 200 abonos mensuales se vio superada ampliamente y en pocos días tuvo que elevar la cifra hasta los 300 actuales, reservando un mínimo del 30% de plazas para rotación de otros vehículos por imperativo legal.

La futura Asociación de Usuarios Ave ha presentado ya la solicitud de registro

Algunos viajeros de las lanzaderas AVE presentaron reclamaciones ayer en la estación de Segovia-Guiomar por lo que consideran “la mala gestión” del aparcamiento.

Hasta hace poco los usuarios de los trenes lanzadera que comunican Segovia con Madrid y Valladolid disponían únicamente de blogs o redes sociales como foros de opinión y de intercambio de impresiones, así como de vehículo para organizar las movilizaciones y reclamaciones que han presentado en los últimos meses tanto para pedir a Renfe horarios más adecuados como, recientemente, reclamar la gratuidad del aparcamiento de la estación Segovia-Guiomar.

Pero dentro de poco contarán también con una asociación que lleva por nombre Usuarios Segovia Guiomar, cuyos promotores han presentado ya la solicitud correspondiente en el registro de asociaciones de la Junta de Castilla y León, según han anunciado a través de uno de los blogs.

Mientras tanto, desde estos y desde redes sociales como Facebook algunos viajeros han informado de que han presentado reclamaciones por lo que consideran “mal funcionamiento” del aparcamiento y han animado al resto a que lo hagan a partir de hoy.

Entre las razones que esgrimen para presentar reclamaciones, además de “la pésima gestión del parking”, aducen también la existencia de una lista de espera para los abonos; cerca de un centenar no han podido conseguirlo con las plazas ofertadas.

Por otro lado, aunque ayer a las 16 horas, por ejemplo, había tres autobuses urbanos en la estación, uno de ellos se quedó vacío y los otros dos partieron con escasos viajeros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda