El alcalde de San Ildefonso, José Luis Vázquez, ha recogdio el galardón que acredita al municipio como Ciudad por la Biodiversidad, durante la 10º Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP) de Nagoya, en Japón.
En el evento paralelo destinado a la actuación de los gobiernos locales por la biodiversidad, denominado «City Biodiversity Summit 2010» (Cumbre de Ciudades por la Biodiversidad), que se desarrolla hasta hoy, la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino facilitó la participación del Alcalde del Real Sitio de San Ildefonso como municipio ganador del Concurso «Capital de la Biodiversidad».
El alcalde intervino en una mesa dedicada a evaluar las ventajas económicas de la buena gestión de la biodiversidad a nivel local. José Luis Vázquez ha enumerado allí las motivaciones que llevaron al jurado de los Premios Capital de la Biodiversidad a reconocer a su municipio con este galardón. Entre ellas, ha mencionado que el municipio es muy representativo del Estado español, en términos de población (ya que forma parte del 90,76 por ciento de municipios de menos de 10.000 habitantes) y que, desde hace 15 años, defiende un modelo de desarrollo basado en las identidades históricas, ambientales y culturales, propiciando la convivencia entre el respeto al medio ambiente, la generación de riqueza y la calidad de vida de los vecinos.
En el plenario de la Cumbre, el alcalde ha defendido la contribución de los municipios rurales a la conservación de la biodiversidad. «Las grandes ciudades ocupan el 10 por ciento del territorio y albergan al 90 por ciento de la población. Los municipios rurales albergamos al 10 por ciento de la población y cuidamos del 90 por ciento del territorio restante, que alberga la práctica totalidad del patrimonio natural y de la biodiversidad», ha dicho Vázquez. Y ha agregado: «Solo generando oportunidades para los ciudadanos del mundo rural, que son los que están sosteniendo la biodiversidad para el conjunto de la sociedad, conseguiremos el reto de frenar su pérdida» .
La intervención de Vázquez facilitó el que se recogiera expresamente la mención de los pequeños municipios en la denominada ‘Declaración de Nagoya’, enmanada en la Cumbre de Ciudades.
En el encuentro también ha participado Imma Mayol, teniente de alcalde de Barcelona. A propósito, Barcelona ganó el 2º premio en el Concurso «Capital de la Biodiversidad», en la categoría de ciudades con más de 30.000 habitantes. Cabe destacar que, en el marco de este concurso impulsado por la Fundación Biodiversidad, fueron 16 los ayuntamientos españoles premiados por sus iniciativas de conservación y por la firme voluntad de hacer de la protección de la naturaleza una actividad prioritaria y participativa.