El alcalde de Coca, Juan Carlos Álvarez, participará el próximo martes 29 en Castellón en un congreso para defender el aprovechamiento de los recursos naturales, y en concreto, la resina.
Así lo hará en el congreso internacional ‘Hacia la cohesión de los territorios rurales’ (Castellón, 29 y 30 de mayo), donde Álvarez participará como experto internacional en subproductos forestales y como integrante del Consejo Nacional del Clima.
Bajo el título ‘La política forestal en la programación 2014/2020’, Álvarez estará en la mesa en la que se analizarán diferentes iniciativas de valorización de los bosques y los nuevos modelos de gestión, así como la movilización de cadenas de valor y la multifuncionalidad. También tomarán la palabra Isabel Bonig, consejera de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana; Josu Azpitarte, presidente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE); Santiago Arévalo, presidente de la Red Española de Municipios Forestales (Remufor); Rafael Gómez del Álamo, subdirector general de Selvicultura y Montes del magrama; Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom); Félix Romero, responsable del Programa de Bosques de WWF España, y Gonzalo Echagüe, presidente de la Fundación Conama.
Durante su intervención, Juan Carlos Álvarez destacará la paradoja de que España posea la mejor resina del mundo (lo que se deduce de determinados parámetros, como la cantidad de aguarrás por kilo de producto) pero la siga importando de países como China o Brasil. «Recuperar nuestra condición de potencia mundial es un mandato no solo económico», sino que contribuiría a equilibrar la balanza comercial, a proteger los bosques y a combatir el cambio climático, «puesto que una mayor utilización de la resina supondría emplear menos petróleo».