El alcalde, Pedro Arahuetes, se declaró ayer “satisfecho” tras conocer el auto dictado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Segovia que acordó el archivo del procedimiento penal sobre el denominado “caso de los miniapartamentos” del Eresma. La satisfacción de Arahuetes obedece a que la resolución permitirá abrir la vía administrativa y, en consecuencia, “desbloquear” el expediente sancionador y el de reposición de la legalidad; que el Ayuntamiento reanudará “de forma inmediata” una vez que el auto sea definitivo.
Aunque será el funcionario municipal instructor del expediente el que determine la propuesta de sanción, Arahuetes apuntó ayer que, a su juicio, “construir en una parcela protegida y sin autorización constituye una falta muy grave”. En esta hipótesis, los promotores podrían ser sancionados con un multa entre 300.000 y 3.000.000 euros.
Como se recordará, en mayo de 2006, el Ayuntamiento ordenó la paralización de las obras de construcción de unos muros de contención en una parcela protegida en la ribera de La Alameda del Parral. La promotora “Hontanilla de Santo Domingo” —participada por el ex diputado del PP Manuel González Herrero y el entonces concejal del PP Ángel Sancho — habían construído hasta 46 miniapartamentos camuflados en el interior de los muros. La promotora llegó a admitir a EL ADELANTADO que pretendía enterrar los apartamentos a la espera de que una modificación del PGOU los legalizara.
En el auto ahora conocido, que ayer fue notificado al Ayuntamiento, el juez acuerda el sobreseimiento provisional y el archivo de la diligencias sobre la base de un “sólido informe” del ministerio fiscal presentado en noviembre. En síntesis, el juez y el ministerio fiscal entienden que la actuación no reviste las características de un delito contra la ordenación del territorio. La Fiscalía sostiene que de haberse culminado la ejecución de las obras los huecos abiertos en los muros y su acondicionamiento interior —con baños alicatados— “habrían quedado totalmente soterrados e inaccesibles” y, por tanto, “inhábiles para su habitación”. El informe de la Fiscalía solicita al juez el sobreseimiento de las diligencias, aunque “con independencia de la sanción o reproche que en el orden administrativo puedan merecer los hechos objetos de instrucción y de las medidas correctoras que, en dicho contexto, puedan imponerse”.
No autorizado
El alcalde subrayó ayer que el informe del Fiscal señala que “ha quedado acreditado, sin margen para la duda, que se ha llevado a cabo una construcción no autorizada en paraje cuyo valor paisajístico es notorio y ha sido administrativamente reconocido”. Y añade la Fiscalía: “los imputados en efecto sobrepasaron los propios terminos de la licencia (…) acondicionando el interior de los huecos determinados por los muros de contencion a que ésta se contraía y prolongando el trazado de tales muros en la calle los Molinos”.
En cuanto al expediente de reposición de la legalidad, Arahuetes adelantó que la obra se tendrá que ajustar a la licencia, con el derribo o inhabilitación de los apartamentos, con el relleno de los huecos con arena o cemento. Se podrá mantener el muro de carga y se deberán restaurar los taludes.
