Son varios los meses que los vecinos de Sangarcía y Etreros se han visto obligados a tener que proveerse del agua potable todos los jueves de cada semana en el almacén del propio Ayuntamiento, lo que lleva consigo una serie de molestias y perjuicios, y sobre todo en las personas mayores, ya que han sido excesivos los meses que han tenido que sufrir este problema del agua.
El mismo ha quedado resuelto recientemente, ya que con fecha 22 del actual mes de noviembre el alcalde ha dictado un bando en el que se comunica a los vecinos de ambas localidades, que el tan apreciado y necesario agua era desde esa fecha apta para el consumo humano, por lo que desde esa misma fecha el Ayuntamiento deja de distribuir el agua embotellada a la población como se ha venido haciendo durante los últimos años.
Para la solución de este problema el Ayuntamiento ha instalado una potabilizadora con el sistema de ósmosis inversa para la eliminación del exceso de nitratos, a la vez que se han puesto contadores de salida de agua desde el depósito con el fin de conocer los metros cúbicos de agua que llega tanto a Sangarcía como a Etreros, para de esta manera poder comparar la cantidad de facturas a los consumidores de forma semestral. Una novedad que el Ayuntamiento ha aprovechado para la instalación de contadores en todos los jardines públicos de ambas localidades, así como en la propia piscina municipal y arboles con goteo, con el fin de usar el agua de una forma más racional y austera y al mismo tiempo hacer un seguimiento sobre las posibles fugas o del uso fraudulento que pudiera haber por parte de algún vecino, ya que desde el propio Ayuntamiento se había detectado un importante desfase entre las cantidades que se facturan y lo que realmente sale del depósito general.
La inversión de este importante servicio para toda la población a ascendido a 61.400 euros, para lo cual se ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial que ha aportado el cuarenta y cuatro por ciento a través del ‘Convenio Ciclos del Agua’, y ha sido el propio Ayuntamiento con sus fondos propios el que ha contribuido con el cuarenta por ciento. El dieciséis por ciento restante, será el Ayuntamiento quien lo recaude a los consumidores a través de contribuciones especiales, según ha declarado el alcalde.
La noticia de esta obra ha sido muy bien acogida por los vecinos de ambos pueblos, que de esta forma se ven liberados de la tarea de tener que ir a proveerse del agua cada jueves de la semana con el consiguiente perjuicio que esto suponía.