El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El absentismo escolar cae un nueve por ciento en un año

por Redacción
12 de septiembre de 2011
en Nacional
El curso comienza con casi ocho millones de alumnos. / ALBERTO RODRIGO

El curso comienza con casi ocho millones de alumnos. / ALBERTO RODRIGO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El curso escolar comienza con récord de alumnos, casi ocho millones, debido en parte a que prácticamente todas las comunidades autónomas están reduciendo la tasa de abandono educativo prematuro, que ha bajado un nueve por ciento de media en solo un año.

En 2010 eran el 28,4 por ciento los jóvenes de entre 18 y 24 años sin titulación secundaria postobligatoria (Bachillerato o FP) y que no seguían ninguna formación, según el señala el documento Datos y Cifras del curso 2011-2012 del Ministerio de Educación.

El cualquier caso, la tasa nacional sigue estando cerca del doble de la media de la Unión Europea (15 por ciento), y casi triplica el objetivo para 2020 en todo el continente (10 por ciento). Aparte, está mejorando el nivel de graduados en ESO a los 16 años, de manera que el fracaso escolar cayó del 28,5 al 25,9 por ciento entre 2008 y 2009.

Las previsiones oficiales apuntan que la matriculación en FP presencial de grado medio crecerá un 4,7 por ciento, hasta los 302.182 alumnos; y un 5,6 en la superior, hasta los 280.379. Los que estudian Bachillerato rondarán los 650.000, un 1,9 por ciento más. Estos incrementos se agregan a los de un curso antes, cuando los alumnos de FP media presencial subieron un 6,1 por ciento, los de la superior un 8,3 por ciento y los de bachillerato un 2,5 por ciento.

La modalidad de estudio a distancia es la que más está creciendo, un 16,6 por ciento.

Según algunas interpretaciones, la crisis económica hace que el sistema educativo retenga a más alumnos y recupere a otros que dejaron los libros con formación escasa durante la bonanza económica atraídos por un mundo laboral que estaban esencialmente animados por construcción y turismo. Pero las repercusiones son desiguales por sexos, ya que eran el 37,4 por ciento de hombres los que engrosaban el abandono en 2009, frente al 24,7 por ciento de mujeres.

Desde hace años, el Gobierno y las CCAA colaboran en los Programas de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) para la prevención del fracaso y abandono escolares, que este curso se aplicarán en 4.181 centros de primaria y secundaria de todo el territorio nacional.

Y con el fin de evitar que los alumnos con más dificultades se queden por el camino, el Ejecutivo central ha impulsado una reforma de la ESO y la FP basada en pasarelas entre las dos etapas .

Sin embargo, los sindicatos de la Enseñanza pública han alertado de que el descenso de 2.000 millones de euros en los presupuestos de Educación de 2011 tendrá consecuencias «muy graves» en la calidad escolar, con disminución de profesorado, y será «casi imposible» lograr los objetivos propuestos para dentro de una década. Así lo subrayó recientemente en este periódico el presidente de Ceapa, Jesús María Sánchez.

El gasto público en Educación, incluidas las universidades, ha bajado del 5 por ciento del PIB de 2009 a menos del 4,8 por ciento en 2011, según estimaciones oficiales. Otro problema es el de los repetidores, ya que un 15 por ciento de los alumnos del último curso de ESO arrastran dos o más años de retraso y tienen riesgo de abandono.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda