Casi el 75% de los parados registrados en la provincia de Segovia se concentra en doce municipios, destacando la capital, que concentra el 40% del total y Cuéllar y El Espinar, ambos con más de 600 parados cada uno.
Más de trescientos parados residen en El Real Sitio de San Ildefonso y otros tantos en Palazuelos de Eresma, y más de doscientos tienen, cada uno, Cantalejo y La Lastrilla. Los municipios que registran más de un centenar de parados son San Cristóbal de Segovia (187), Riaza (170), Nava de la Asunción (146), Villacastín y Carbonero el Mayor (110).
En conjunto estos doce municipios suman más de 7.000 desempleados, y más de la mitad —3.800— son vecinos de la capital segoviana.
Los últimos datos sobre paro registrado, facilitados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración esta semana, indican que en la provincia la proporción entre mujeres y hombres en desempleo es prácticamente del 50%, siendo ligeramente superior (alrededor de un centenar más) entre las primeras.
Hay que tener en cuenta que ha sido en los últimos meses cuando más ha subido el paro entre las mujeres, mientras el desempleo masculino se ha mantenido más estable. En este sentido, en septiembre aumentó un 4,61% entre las primeras, en relación con agosto. El porcentaje es todavía superior si se compara con septiembre del año pasado, ya que el incremento ha sido el más alto de Castilla y León, superior al 15%.
Por el contrario, el mes pasado el paro masculino aumentó un 1,13% y la variación interanual es del 5,19%, mostrando mejor evolución que en provincias como Ávila, León, Salamanca, Soria o Zamora.
En Segovia capital el número de parados es un centenar mayor al de paradas; y en Cuéllar y El Espinar los hombres desempleados superan en aproximadamente una treintena a las mujeres. Por el contrario, el porcentaje de mujeres desempleadas es mayor al de varones en el Real Sitio.
