El número de parados que recibe alguna prestación por desempleo en la provincia de Segovia asciende a 6.475, según la estadística publicada ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que en este caso se refiere al pasado abril.
Esa cifra supone el 52,24por ciento del total de parados registrados en las oficinas de empleo segovianas —la de Segovia capital y la de Cuéllar— que ascendió en total a 12.393 ese mes.
Se trata de un porcentaje inferior a la media nacional, donde reciben prestación el 54,6 por ciento de los parados, pero superior a la media de Castilla y León (el 48,65 por ciento).
En abril se produjo una reducción del 6,16 por ciento entre los beneficiarios de prestaciones por desempleo en Segovia, porcentaje que se eleva ya al 11,12 por ciento si se toma como referencia la situación existente un año antes.
De esos parados, algo más de la mitad, 3.466, el 53,3 por ciento, reciben la prestación contributiva, mientras que 2.488 son beneficiarios del subsidio y 521 de la renta activa de inserción.
Un 21,33 por ciento del total de beneficiarios de prestaciones son extranjeros, sumando 1.381, la mayoría de ellos, 961, procedentes de otros países de la Unión Europea. En este caso también se ha producido un descenso significativo tanto en relación con el mes de marzo (-6,31 por ciento), como en la variación interanual (-15 por ciento).
La cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de referencia en la provincia fue de 770,5 euros, por debajo de la media nacional (815,2 euros) y autonómica (796,5).
En cuanto a las prestaciones asistenciales (subsidio y renta activa de inserción), la cuantía media es de 426 euros, el 80 por ciento del IPREM.
El pago mensual del total de prestaciones de desempleo asciende en la provincia a más de 5,5 millones de euros.