El 44 por ciento de los incendios forestales investigados el año pasado en la provincia de Segovia fueron intencionados, de acuerdo con el informe de las Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) que se presentó ayer a los miembros del Grupo de Trabajo Provincial para la Coordinación y Comunicación de Acciones en Materia de Lucha contra Incendios.
De acuerdo con los datos aportados, de los 75 incendios forestales registrados el pasado año (de enero a octubre de 2009), la BIIF investigó 68. De ellos, 30 fueron intencionados; 29 se produjeron por negligencias; cinco fueron accidentes; tres fueron por causas naturales y otro se reprodujo tras un incendio anterior.
Estas cifras indican que las causas más importantes de incendios forestales en la provincia de Segovia durante la pasada temporada fueron los fuegos intencionados (en 30 casos) y, casi al mismo nivel, las negligencias (en 29 casos). Los incendios intencionados son aquellos en los que el causante tiene como objetivo provocar un incendio y también aquellos en los que el causante aunque no persigue provocar el incendio abandona el lugar dejando el fuego sin control.
Reunión
Durante la reunión mantenida ayer por el Grupo de Trabajo, se abordaron los canales de interlocución en materia de información sobre incendios forestales y los criterios de elaboración y tramitación de informes a la Administración de Justicia, de cara a la actual campaña de lucha contra el fuego. Se trata de trabajar para ser más eficaces en el esclarecimiento de los hechos en los incendios provocados, y en la persecución a quienes los producen.
El encuentro estuvo presidido por la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, María Dolores Ferri, y asistieron, entre otros, la fiscal delegada de Medio Ambiente, Pilar Lajo; y la jefa de la Sección de Protección de la Naturaleza del Servicio Territorial, Marta Jerez.
