El jurado del VIII Concurso Internacional de Composición María de Pablos ha seleccionado a las tres finalistas que competirán por el primer premio de esta edición, dedicada a la creación musical femenina. Las compositoras Ana Beyron, Carolina Méndez Herrera y María José Cordero López presentarán sus obras en la fase final, que se celebrará el 31 de enero en Segovia.
El certamen, organizado por la Fundación Don Juan de Borbón, tiene como propósito reconocer y promover la labor creativa de mujeres compositoras de todo el mundo, además de rendir homenaje a la segoviana María de Pablos, una de las pioneras españolas en el ámbito de la música contemporánea.
El Concurso María de Pablos, nacido en Segovia en homenaje a la compositora que da nombre al premio, continúa creciendo como una referencia cultural de la ciudad y un símbolo de su apuesta por la creación contemporánea

Las tres obras finalistas son ‘La Blanca Cigüeña’, de Ana Beyron (España); ‘Yo soy’, de Carolina Méndez Herrera (México); y ‘Campanas del alba y tres epígrafes’, de María José Cordero López (España), y están escritas para soprano y piano sobre textos de Antonio Machado. En el concierto final serán interpretadas por la soprano Celia Alcedo y el pianista Omar Sánchez, en una cita que se ha consolidado como uno de los encuentros más significativos de la música contemporánea escrita por mujeres.

El jurado de esta octava edición ha estado formado por María Luisa Manchado Torres, que ha ejercido la presidencia; José María Sánchez Verdú, Rosa María Rodríguez, Miguel Bustamante y Patricia Kleinmann. La secretaría, con voz pero sin voto, ha correspondido a Noelia Gómez González. Tras la deliberación, el jurado acordó por unanimidad la selección de las tres obras mencionadas.
PREMIOS
El concurso establece un primer premio dotado con 1.500 euros, un segundo con 500 euros y un tercero con 300 euros. Además, se concederá el Premio del Público ‘Barrio de Santa Eulalia’, dotado con 200 euros, que distinguirá la composición más votada por los asistentes al concierto final. Todas las premiadas recibirán también un diploma acreditativo.
A lo largo de sus ocho ediciones, el Concurso María de Pablos se ha consolidado como una plataforma esencial para visibilizar el trabajo de mujeres creadoras en el panorama de la música contemporánea, favoreciendo el intercambio artístico y el descubrimiento de nuevas voces en la composición internacional.
