El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El VII Congreso del Español reúne en Salamanca a participantes de 40 países

por El Adelantado de Segovia
27 de junio de 2023
en Castilla y León
Mañueco asiste al acto de inauguración. / Susana Martín

Mañueco asiste al acto de inauguración. / Susana Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Salamanca aborda desde este lunes y hasta el próximo miércoles los principales desafíos del idioma ante los 1.600 participantes en el VII Congreso Internacional del Español, inaugurado ayer. La capital del Tormes potencia así la marca ‘Salamanca, ciudad del español’ con la celebración de una cita cultural y educativa que, bajo el título ‘Español para todos’, concita en la ciudad a congresistas de 40 países diferentes.

El acto inaugural, conducido por la viceconsejera de Cultura y comisionada del español, Mar Sancho, contó con la participación del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el rector de la Usal, Ricardo Rivero; la embajadora de Estados Unidos en España y Andorra, Julissa Reynoso; el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, quien impartió la conferencia inaugural; y la directora de la Asociación Americana de Profesores de Español y Portugués, Sheri Spain; y también con la presencia del presidente del Consejo Social de la Usal, Ignacio Sánchez Galán; y el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja.

Según destacó el presidente de la Junta durante su intervención, el Congreso Internacional del Español es “el mayor encuentro de profesores de español de Europa”, y está promovido por la administración autonómica con el impulso de una amplia colaboración de instituciones, asociaciones y escuelas, entre ellas, el Ayuntamiento de Salamanca, la RAE, el Instituto Cervantes, el Instituto Castellano Leonés de la Lengua y las universidades de la Comunidad, sobre todo la Universidad de Salamanca, que ha desarrollado y coordinado el programa.

El encargado de abrir los parlamentos y de dar la bienvenida a los participantes fue Carlos García Carbayo, que se comprometió a consolidar el “liderazgo” de la ciudad con “nuevas iniciativas que sigan conquistando cada año a miles de estudiantes para aprender una lengua que hablan casi 600 millones de personas en todo el mundo”.

A continuación, tomó la palabra la presidenta de la Asociación Estadounidense de Profesores de Español y Portugués, Sheri Spaine Long, quien mostró sus satisfacción por celebrar, de forma paralela, su congreso anual en Salamanca, “ciudad resplandeciente, joya de Castilla y León que nos recibe con sus brazos abiertos”. Según ahondó, “el lugar perfecto para conocer la historia y descubrir nuevos horizontes”. Finalmente, Reynoso celebró el crecimiento en el intercambio de estudiantes entre ambos países, que se acerca a los niveles anteriores a la pandemia. Es el caso del número de alumnos españoles que eligen aquel país como destino educativo, mientras que, en el sentido inverso, aún no se han alcanzado los 33.000 estudiantes anuales, pero Reynoso se mostró confiada en que están en camino.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda