sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El viceconsejero de Economía anima a los empresarios a aprovechar los Fondos Europeos

por El Adelantado de Segovia
18 de marzo de 2021
en Provincia de Segovia
El viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina. / E. P.

El viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina. / E. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La aceleradora en bioeconomía de la Comunidad impulsa 20 proyectos vinculados al sector forestal

El viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, mantuvo este jueves un encuentro con representantes de los empresarios de la provincia en Coca, donde les animó a aprovechar los Fondos Europeos para la digitalización y la sostenibilidad y otros instrumentos financieros como las ayudas a autónomos y pymes.

En la convocatoria estuvieron presentes el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y su gerente, Andrés Ortega y Beatriz Escudero respectivamente; el presidente del Grupo Alimentario COPESE, José Muñoz; el presidente del Grupo José María, José María Ruiz; y el director general de Innoporc, Miguel Antona.

El responsable de la Junta explicó el trabajo que desde la Administración autonómica se está realizando en torno a los fondos europeos y al resto de instrumentos financieros europeos de aplicación en Castilla León para hacer frente a los desafíos planteados por la pandemia COVID-19. Asimismo, trasladó a los representantes de la FES que la Junta tendrá en marcha un procedimiento para el aprovechamiento de las ayudas directas a autónomos, pymes y empresas de la Comunidad anunciadas por el Gobierno de España, de las que aún no se conoce el reparto exacto por comunidades autónomas, si bien Castilla y León, remarcó, «sale de nuevo perjudicada en la distribución como ya lo fue en la de los fondos REACT-EU».

Por esta razón, el consejero de Economía y Hacienda remitió a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, una carta pidiendo reconsiderar la distribución de los 7.000 millones de euros de ayudas directas a empresas, pymes y autónomos asignadas a las comunidades autónomas, y la reclamación de la convocatoria urgente de un Consejo de Política Fiscal y Financiera para debatir el reparto de los fondos, al considerar la Junta de Castilla y León que «los criterios de distribución son injustos y perjudican especialmente a la Comunidad», además de haberse acordado su gestión y distribución «sin contar con las comunidades autónomas».

Participación empresarial

El viceconsejero expuso a la FES la importancia que tiene la participación de las empresas de la Comunidad en la puesta en marcha de estos fondos, del mismo modo que lo ha manifestado en las reuniones de trabajo ya celebradas con CEOE Castilla y León, Empresa Familiar y Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León, así como con más de un centenar de representantes del sector empresarial y tecnológico de Castilla y León.

Además Martín Tobalina insistió en la oportunidad que suponen las ayudas europeas para impulsar un nuevo desarrollo económico y social de la Comunidad, aspecto en el que juegan un papel clave las empresas, por lo que desde la Junta de Castilla y León se anima y se da participación a las empresas para formar parte del proceso de puesta en marcha de los Fondos Europeos, una vez que el Gobierno de España concrete el plan de ayudas.

Por ello, recordó a los empresarios que entre los objetivos que se busca alcanzar, con el desarrollo de los fondos de recuperación y resiliencia, se encuentra el favorecer la transformación social y territorial de la Comunidad. “De ahí que desde la Junta se anime a las empresas a formar parte de este proceso y a aprovechar al máximo los nuevos recursos que va a poner en marcha la UE, para así mejoran su competitividad y posición en el mercado”, destacó tras la reunión.

El principal instrumento de recuperación del plan propuesto por la Comisión Europea para la reparación de los daños económicos y sociales provocados por la pandemia del COVID-19, iniciar la recuperación europea y preservar y crear empleo son los fondos Next Generation EU. A través de este mecanismo, Europa pretende ayudar a los estados miembros a recuperarse, relanzar la economía y dar una respuesta eficaz a la crisis provocada por el coronavirus.

Además, explicó a los empresarios segovianos que se ha elaborado la ‘Propuesta de Biblioteca de proyectos de recuperación y resiliencia de Castilla y León’, que recoge una relación de posibles proyectos sobre los que están trabajando distintas consejerías. Esta biblioteca plantea un total de 446 proyectos con un previsible gasto superior a 6.500 millones de euros, de los cuales 294 tienen un componente digital y 206 se relacionan con la transición verde, teniendo en cuenta que ambos objetivos no son excluyentes. Asimismo, de estas iniciativas, 182 tienen carácter público, 136 privado y 126 serían público-privadas.

Manifestaciones de Interés

Durante el encuentro, Martín Tobalina explicó que el Gobierno de la nación, en el marco del desarrollo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha abierto la oportunidad de presentar Manifestaciones de Interés (MDI) en diferentes ámbitos, para identificar el estado del mercado en torno a proyectos, iniciativas o líneas de actuación.

El viceconsejero alentó a los empresarios a presentar proyectos a las convocatorias de Manifestaciones de Interés, de cara a que el Gobierno defina líneas estratégicas de actuación y mecanismos de financiación para impulsar proyectos tractores. De esta manera, los datos que recopilen los ministerios permitirán definir campos de actuación, así como mecanismos de financiación y parámetros técnicos para realizar la selección de las actuaciones.

Durante esta reunión también se les explicó que el hecho de no presentar una manifestación de interés a esta consulta no impide el poder hacer propuestas en una futura convocatoria. De igual modo, la participación en este proceso no genera ningún derecho al acceso a la potencial financiación que pueda convocarse, y el no hacerlo no implica ningún perjuicio futuro en una posterior convocatoria que concrete el apoyo.

Uno de los principales instrumentos para optar a estos fondos son los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), iniciativas de carácter estratégico con gran capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española, que exigen la colaboración público-privada.

En este sentido, se hizo hincapié en que los criterios que ha de cumplir un proyecto para ser declarado como PERTE, entre los que destaca que contribuya al crecimiento económico, a la creación de empleo y a la competitividad de la industria y la economía española; que permita combinar conocimientos, experiencia, recursos financieros y actores económicos, con el fin de remediar importantes deficiencias del mercado; que tenga un importante carácter innovador; y que favorezca la integración y el crecimiento de las pymes.

Por último se destacó que los proyectos que se presenten a la futura convocatoria deben ser maduros, tractores, transformadores y en la línea con los ejes que establece la Unión Europea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda