El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El valor ambiental del girasol

por F. D.
21 de septiembre de 2023
en Provincia de Segovia
Los cultivos de girasoles son abundantes en buena zona de la provincia de Segovia.

Los cultivos de girasoles son abundantes en buena zona de la provincia de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

El verdor que exhibe la planta de girasol en pleno verano y sus grandes cabezas redondeadas en forma de flor, no sólo representan una agradable vista ante el secarral castellano. También supone un cultivo alternativo al cereal y un excelente aliado para los suelos y acuíferos.

Lo ponen de manifiesto estudios dirigidos por el doctor ingeniero agrónomo y catedrático emérito de la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) Luis López Bellido. En base a sus trabajos de investigación, la Asociación Española del Girasol (AEG) defiende que el cultivo del girasol es uno de más sostenibles de la agricultura española.

El presidente de la AEG, Juan Fernández, recuerda que la Política Agraria Común (PAC) se autodefine como “una política orientada a la consecución de resultadas concretos vinculados a los objetivos basados en los tres pilares de la sostenibilidad (sic)”. Así, el plan estratégico de la PAC tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la agricultura y contiene medidas para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo como la Condicionalidad, que es su respuesta a la sensibilidad de la sociedad hacia el mantenimiento de nuestros recursos naturales y productivos. “La condicionalidad es un nivel de compromiso medioambiental mínimo y climático de carácter obligatorio en lo que denominan buenas prácticas agrarias y medioambientales pero lo más interesante de la PAC en este ámbito son los eco-regímenes, que remunerarán a las explotaciones que lleven a cabo prácticas agrícolas o ganaderas beneficiosas para el clima y el medio ambiente mediante compromisos anuales voluntarios”, indica Fernández.

Entre los eco-regímenes, “destacaría el de la rotación de cultivos con especies mejorantes (P3) que debe ser al menos del 10%, y de este, la mitad (5%) con especies leguminosas por aquello de que fijan nitrógeno con la simbiosis radicular con la bacteria Rhizobium”.

En este sentido, el presidente de la AEG explica que junto con el 5% obligatorio de leguminosas, debe destacarse el valor del girasol como cultivo mejorante en los eco-regímenes de la PAC, debido a que posee un sistema radicular muy profundo y extracta nutrientes que se escapan de las raíces de los cereales. El girasol aprovecha los nitratos procedentes de abonados de cereales que de otro modo acabaría en los acuíferos”.
Por otra parte, Fernández, considera que la planta de girasol es una de las más activas extrayendo potasio de los suelos pero el 95% del potasio que extracta lo devuelve al suelo con los restos del cultivo”, señala y recuerda que “las cañas de girasol son tan ricas en potasio que, en la Rusia del siglo XIX, se producía potasa recogiendo y quemando estas cañas”.

“Nuestros suelos arcillosos son ricos en potasio pero solo una pequeña fracción está disponible para la nutrición de las plantas. La aportación de potasio que hace el girasol es en forma de materia orgánica por lo que aumenta la disponibilidad de este nutriente esencial tras un cultivo de girasol”, remarca Juan Fernández.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda