viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El último pleno: un fracaso político

por Miguel Ángel Herrero
30 de diciembre de 2024
en Tribuna
MIGUEL ANGEL HERRERO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp
No Content Available

El pasado 26 de diciembre se celebró el último Pleno municipal del año. El gobierno del PP presentaba el proyecto de los presupuestos generales para el 2025. Según algunos comentarios periodísticos no se esperaba que fuesen aprobados. Así ocurrió, lamentablemente, pues una legislatura sin presupuestos dificulta la tarea gubernativa y perjudica al conjunto de la vida ciudadana. Aunque, el gobierno podría servirse de los presupuestos del año anterior, arrastraría un modelo caducado, con hechuras socialistas. Además, todo fracaso comporta un cierto desánimo, necesario para afrontar la acción de gobierno, particularmente, con una oposición como la que representan los grupos del actual Ayuntamiento.

Como es sabido, en la presente legislatura hay cinco grupos que forman la oposición. En total suman trece concejales, mientras que el partido del gobierno está representado por doce concejales. Al estar en minoría, sus votos no eran suficientes para sacar adelante los nuevos presupuestos. Es obvio que, así como no toca la lotería a todo el mundo, tampoco los presupuestos gustan a todos. Sin embargo, quienes gobiernan tienen la potestad de planificar su administración y el modo de llevarla a cabo, ateniéndose a la normativa democrática y al resultado de las urnas (la última convocatoria fue el 28-M de 2023).

Pero es necesario preguntar: ¿por qué ha naufragado el proyecto? Unos presupuestos planificados por el equipo del alcalde y asistido por los técnicos municipales. A la pregunta anterior caben diversas explicaciones. Ante todo, resulta muy significativo que el PP, contando con 12 votos, no consiguiese siquiera una sola abstención para lograr su propósito. Desde algunos meses atrás, la situación política había cambiado respecto al inicio de la legislatura. Y dejaba de ser favorable al PP, debido al alejamiento de Vox. Lo que se materializó en el último pleno.

En consecuencia, los grupos de la oposición votaron en contra del proyecto que presentó el alcalde. Cada uno dio sus explicaciones: los socialistas, por supuesto, votaron en contra por obligada adhesión al régimen político. Los otros dos grupos de izquierda extrema IU y Podemos, también votaron en contra, conforme a su natural rechazo ideológico y aversión a la derecha. En los otros dos grupos: Ciudadanos y Vox, el proyecto habría sido aceptado. Pero no lo fue. Vox, inicialmente aliado inconfeso del PP, se había alejado con evidente resentimiento por parte de su portavoz. Por otro lado, Vox cumplía dócilmente el mandato del líder máximo, que ordenaba distanciarse políticamente del PP. Así que, tampoco votó a favor del proyecto del gobierno. Después de 12 votos en contra, que igualaban a los 12 del PP, quedaba la última carta: el grupo unipersonal de Ciudadanos. Su portavoz Otero podía haber salvado la propuesta del alcalde, pero se negó. Votó en contra y en lugar de razones, esgrimió resentimientos y antipatías personales, como suele hacer. Demostró la alta estima que tiene de sí misma y la baja estima que le merecen a quienes representa en el consistorio. De lo cual, se deriva un evidente perjuicio para sus escasos votantes y para toda la ciudadanía. Los votantes que confían en la democracia esperan, que en las sesiones plenarias, los representantes políticos 0lviden agravios -supuestos o reales- y moderen sus sentimientos personales. El hecho lamentable es que el último pleno no ha sido nada favorable a los segovianos. Si no se remedia, Segovia se quedará sin el nuevo presupuesto para 2025. Ahora mismo, los partidos más perjudicados en esta crisis, son PP y Vox y debieran pensar fríamente en su propio beneficio. La discordancia entre ambos sólo favorece a la izquierda, siempre en pie de guerra y dotada de recursos ideológicos y políticos, con el amparo partidista del poder central.

A lo largo de esta penosa sesión de la discordia, los portavoces respectivos tuvieron tiempo para rechazar otras propuestas particulares sobre los presupuestos; tres de ellas, a la totalidad. Lo cual hace patente la falta de entendimiento e incapacidad de la oposición para mantener un diálogo efectivo. A pesar de las repetidas invocaciones al diálogo por parte de una izquierda, dialogante de oficio y poco consecuente con lo que reclama.

Resumiendo, de este último pleno municipal del año 2024 -salvo excepciones- se destaca la falta de profesionalidad de los componentes, cegados por simpatías o antipatías, relegando las cuestiones estrictamente políticas y técnicas. Por el bien, de esta noble ciudad, de sus honrados vecinos y contribuyentes, deseamos que en el año 2025, se recupere la concordia y un sincero diálogo centrado en la mejora del “bien común”; justamente elogiado por el rey Felipe VI en su discurso de Navidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda