El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘tsunami blanco’ llega a la provincia

por Puri Bravo Alvarez
2 de junio de 2020
en Segovia
Los vecinos de Escalona del Prado guardan las distancias de seguridad en la concentración del lunes./ E.A:

Los vecinos de Escalona del Prado guardan las distancias de seguridad en la concentración del lunes./ E.A:

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Los vecinos de los pueblos segovianos han puesto en marcha una movilización ciudadana en defensa de la sanidad rural pública, generando una cadena de concentraciones reivindicativas que se va propagando por distintos puntos de la geografía provincial. Es el “tsunami blanco” que se extiende por España con la implicación de los profesionales sanitarios.

En algunas localidades, los vecinos han salido a la calle de forma espontánea, sin organización previa más allá del boca-oído y de los grupos de WhatsApp; en otros pueblos, lo han hecho respondiendo a llamamientos de colectivos y plataformas como Sanitarios Necesarios. En ambos casos se está canalizando el deseo de poner en valor a los héroes de la Sanidad y la necesidad de los servicios de proximidad que ha mantenido vivo el aplauso desde los balcones durante la pandemia hacia concentraciones en las plazas y ante consultorios para exigir una sanidad pública de calidad y garantizar los puestos de trabajo dignos y estables para los sanitarios. Escalona del Prado, Muñoveros, Olombrada y Fuente el Olmo de Fuentidueña son algunos de los pueblos que han comenzado la semana con reivindicaciones.

 

Consultorio de Escalona

Un centenar de habitantes de Escalona del Prado se concentraba a las puertas del consultorio médico local el lunes a las ocho y media de la tarde para solicitar a la Junta de Castilla y León que restablezcan las consultas presenciales en este servicio sanitario.

Ante los rumores sobre el posible cierre del consultorio, la “población del medio rural exigimos tener una asistencia médica de calidad, continua y cercana”, expresan los vecinos. María Antonia Gómez de la Fuente, una de las asistentes, considera que la asistencia telefónica ha cumplido su objetivo y ha sido útil en una situación excepcional como la del confinamiento pero, una vez instalados en la fase 1 de la desescalada, no debe ser la forma habitual de atender a los pacientes.

Los vecinos temen que el uso de la consulta telefónica como medida de seguridad para frenar la propagación del nuevo cororanirus sea aprovechada por las autoridades sanitarias como una “oportunidad” para reducir o suprimir la presencia de médicos y enfermeras en los pueblos. “Y no se atiende igual a un paciente sin verle” dice María Antonia Gómez para añadir que los pueblos “no se pueden quedar sin médicos ni consultorio”.

Los asistentes a la concentración indican que los profesionales de Atención Primaria serán sobre los que recaerá la responsabilidad de la desescalada, en la detección temprana de positivos y rastreo de contactos, además de la atención sanitaria ordinaria a pacientes agudos y crónicos que “queremos que sean atendidos presencialmente por su personal sanitario en su pueblo, evitando desplazamientos peligrosos y a todas luces innecesarios”.

10 1 fuente el olmo fuentidueña concentracion sanidad publica

Niños y mayores de Muñoveros han pintado corazones verdes y han portado carteles en los que muestran la necesidad de mantener la Atención Primaria en los pueblos y dan valor a la figura del médico. “Somos personas, no pantallas”, “Mi médico en mi pueblo, ¡Sanidad Rural y Pública!”, “No puede el médico curar sin tener al enfermo presente” son algunos de los eslóganes exhibidos. También han respondido a la convocatoria de los corazones verdes en Olombrada, donde los vecinos han participado en una concentración manteniendo las medidas  y las distancias de seguridad, como también se ha hecho en los otros pueblos. Este es el caso de un grupo de habitantes  de Fuente el Olmo de Fuentidueña que se han citado este lunes junto al consultorio de la localidad para secundar la convocatoria de la plataforma Sanitarios Necesarios a nivel estatal, en defensa de la Sanidad Pública.

11 1 muñoveros concentracion sanidad publica 11 2 olombrada concentracion sanidad publica

Asaja a Mañueco

La organización Asaja pide al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que asuma como propia la causa del mantenimiento de la sanidad rural. La asociación agraria  ha expresado su preocupación por el futuro que puedan correr la red de consultorios de salud que, con sus limitaciones, en estos años ha atendido a la población rural de Castilla y León.  Asaja comprende, tal y como se explica en una nota de prensa, que en estos tiempos las necesidades son muchas y los recursos limitados pero considera que “centralizar la atención sanitaria en unos pocos consultorios agrupados significaría de facto dejar sin atención habitual a miles de castellanos y leoneses”.

11 3 centro salud santo tomas concentracion sanidad publica 11 4kama Hospital General Coronavirus KAM1915

Actos y pancartas en centros de la capital

La capital de Segovia también es escenario de los actos en pro de los servicio de sanidad pública. La reivindicación queda visible en pancartas y carteles, que si durante el periodo más estricto del confinamiento colgaban de ventanas y balcones, ahora aparecen junto a centros de salud y en las proximidades del Complejo Hospitalario al que pertenece el Hospital General.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda