El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, expresó su preocupación por la “hipersexualización” de los menores que existe en el mundo adolescente y el “consumo libre” de la pornografía “desde edades indebidas”, que ha hecho, dijo, que se hayan incrementado “de manera exponencial” las agresiones sexuales, las condenas y las sentencias.
Además, el presidente del Alto Tribunal se refirió a “la deficiente falta de educación sexual que existe, la pobre formación en valores”, así como “la ausencia de una mínima empatía y consideración a los demás, que no es sino una manifestación de la falta de educación que nos rodea y de la falta de respeto que se ha instalado en la sociedad española”.
Se trata de una reflexión que Concepción compartió con los asistentes ayer en el Palacio de Justicia de Burgos durante su intervención en el acto de inauguración de las Jornadas Anuales de Jueces de Menores de España que se desarrollarán hasta el próximo miércoles, 23 de marzo. Así, subrayó que “uno de los puntos estrella” de estas jornadas son los delitos contra la libertad sexual y contra la violencia de género entre los adolescentes, que constituyen, aseveró, “un evidente problema social, sin perjuicio de las consecuencias jurídicas que acarrean”.
En este sentido, entendió que “no vivimos otra cosa que la liberalización sufrida en los años 80”, al tiempo que sostuvo que “ como juez” pero “también como padre”, le “preocupa” la “hipersexualización de los menores que existen en el mundo adolescente, el consumo libre de la pornografía desde edades indebidas, la deficiente falta de educación sexual que existe, la pobre formación en valores y, en definitiva, también porqué no, la ausencia de una mínima empatía y consideración a los demás que no es sino una manifestación de la falta de educación que nos rodea y de la falta de respeto que se ha instalado en la sociedad española”.
Así, manifestó que “los fríos números de las estadísticas nos dan la razón” y añadió que las sucesivas memorias de la Fiscalía General del Estado “nos demuestran cómo en los últimos años han aumentado de manera exponencial los delitos contra la libertad sexual, los abusos sexuales, las agresiones y las condenas”. “Y esto también lo sabemos por los datos que nos proporciona el Instituto Nacional de Estadística, según las sentencias firmes que remite el Registro central de sentencias de responsabilidad penal de los menores”, apostilló.
