El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Trofeo a la Mejor Ganadería de los Encierros de Cuéllar queda desierto

por Chantal Nuñez Tejero
1 de septiembre de 2019
en Provincia de Segovia
Colectivos que formaron parte del jurado de este XXI Trofeo a la Mejor Ganadería. / c.n.

Colectivos que formaron parte del jurado de este XXI Trofeo a la Mejor Ganadería. / c.n.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Pasadas las fiestas, como cada año, es momento de elegir el mejor encierro y, por lo tanto, la mejor ganadería que lo ha protagonizado. La reunión de colectivos convocada por la Asociación Encierros de Cuéllar contó con la presencia de varios representantes en el bar Paralex de Cuéllar, donde cada año se celebra este cónclave de deliberación. Jairo Martín, de la  asociación convocante y corredor de los encierros, moderó un debate inicial como presidente del jurado, en el que participaron todos los medios de comunicación locales, la Asociación Amigos del Caballo, A Caballo, la Peña Taurina El Encierro, corredores, Ehtoro.com y asistentes sin voto que también emitieron su opinión.

En primer lugar, el jurado del trofeo quiso transmitir sus condolencias a la familia y amigos del fallecido en el último encierro del ciclo cuellarano. El suceso también generó cierto debate en cuanto a la labor de algunos caballistas y, sobre todo, la posición de los espectadores en este y otros puntos del traslado campestre.

El debate previo a la votación se estructuró en dos posiciones: los aspectos positivos y los negativos, que fueron derivados de los primeros en la charla mantenida entre los representantes. Como aspectos positivos de estos encierros se señaló, en primera posición, la vuelta de los toros al domingo, en vez de novillos. La totalidad de los presentes apoya este cambio a mejor, que además ha generado expectación y ha mejorado la imagen de este día. El vallado en el margen izquierdo de El Embudo ha funcionado evitando público, así como la presentación de los toros, también destacada entre el jurado. Muchas palabras de alabanza se dirigieron a los caballistas y los colectivos locales de este campo, pues el esfuerzo realizado en los cinco encierros de este año ha sido loable y merece su reconocimiento. En relación con lo negativo, los caballistas hablaron de la dificultad de parar a los toros por el pinar, que muchos tildaron de «tarea imposible». No fueron los bueyes los culpables; los toros siempre fueron por delante de la manada tirando, y los caballistas, a pesar de las labores, no pudieron pararlos excepto el martes. Así, se puso sobre la mesa lo más negativo de estos encierros: no ha habido un solo recorrido urbano de 2019 destacado. Ninguno de ellos ha sido un espectáculo digno de mención y, por supuesto, digno de premio. Algunos presentes calificaron el periplo de «desastroso en las calles». Sí es cierto que la labor de encerrar se ha cumplido cada día, pero no fueron pocas las voces que hablaron de que no se trata de «meter todos los toros, sino en qué condiciones». Al respecto, se trató el tema del último encierro, media hora antes de lo previsto en las calles. «Peligroso y sancionable», así hablaron algunos de este hecho que sorprendió a los vecinos y visitantes antes del último del ciclo.

En resumen, los aspectos más negativos destacados fueron la falta de calidad en las calles, las dificultades en el campo para caballistas, y otros temas que cada año se ponen sobre la mesa y este no han sido menos, como el exceso de vehículos en zonas como Las Máquinas. La asociación organizadora, Encierros de Cuéllar, siempre hace hincapié en esta cuestión, y aseguran que si no se pone remedio, acabará incluso por desaparecer el encierro. El relación con esto, los caballistas hablaron también del exceso de público en la suelta de los corrales, algo que continúa siendo un problema difícil de solucionar. Aseguran que los propios astados ya salen nerviosos por tanto ruido concentrado en las afueras, lo que les hace salir más rápidos, disgregados y muy complicados de parar. También se apuntó la suciedad en los pinares, con ramaje y demás elementos que esperan se pueda solventar el año que viene.

En lo positivo, el jurado dejó claro que los dos grandes aciertos de este año han sido aumentar el número de caballistas -puesto que no ha perjudicado-, y volver al domingo de toros. En lo más negativo, se encuentra la idea de mejora del traslado, más tranquilo, con paradas, para mantener un encierro urbano digno y no defraudar a las miles de personas que están en las calles esperando unos encierros de Interés Turístico Internacional.

renovación del pliego Otro de los temas tratados fue el de la dirección de campo, que saldrá de nuevo a licitación el próximo año, 2020. La idea que se transmitió es la de que sean los propios colectivos los que trasladen al Ayuntamiento todas estas ideas: sanción de entrada temprana a las calles, caballistas que no cumplen y otras cuestiones que podrían aparecer en el pliego y hacer uno más actualizado.

VOTACIÓN El debate suscitado y la idea general de que estos encierros no han transcurrido como para que ninguna de las ganaderías obtenga premio, dejó como resultado 13 votos en blanco y uno para Casas de la Bubilla. En consecuencia, el XXI Trofeo a la Mejor Ganadería de los Encierros de Cuéllar quedó desierto este 2019. Le precedió la ganadería de Lagunajanda en 2018 con una votación muy clara que ensalzó este encierro y posterior comportamiento en la plaza, pero este año, el desarrollo no ha sido parecido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda