El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El tribunal del procés podría aceptar a Rajoy como testigo

por EUROPA PRESS
24 de enero de 2019
en Nacional
El expresidente del gobierno Mariano Rajoy y el presidente del PP Pablo Casado en la pasada convención del grupo.

El expresidente del gobierno Mariano Rajoy y el presidente del PP Pablo Casado en la pasada convención del grupo. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El tribunal que juzgará el ‘procés’ independentista en Cataluña ultima la lista de los testigos que serán llamados al juicio que comenzará en el Tribunal Supremo a principios del mes de febrero, cuyos nombres se darán a conocer previsiblemente la próxima semana. No obstante ya se han alcanzado acuerdos y se prevé rechazar la presencia en la vista del Rey, de los huidos Carles Puigdemont y Marta Rovira y del portavoz del PP en el Senado Ignacio Cosidó, si bien hay luz verde para citar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy.

Así lo confirmaron a los medios fuentes jurídicas que explican que la presencia de Rajoy se reclamará en en aras a garantizar la objetividad y por creerlo necesario para acreditar el relato de lo sucedido en las jornadas que rodearon los hechos que Fiscalía califica de rebelión.

La defensa

Se trataría, por un lado, de garantizar al máximo el ejercido de la defensa por parte de los abogados de los doce exdirigentes catalanes que se sentarán en el banquillo (de cara a evitar posibles motivos de impugnación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos). Por el otro, de acreditar mediante prueba de contradicción algunos extremos que aparecen los escritos de las acusaciones, como el hecho de que Rajoy preguntara por escrito al expresident Carles Puigdemont si había declarado la independencia y el sentido de la respuesta.

El rechazo de la testifical de Felipe VI era predecible, ya que el artículo 411 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal exceptúa de forma expresa al monarca de la obligación de concurrir al llamamiento judicial para prestar declaración en calidad de testigo en cualquier procedimiento. Por ello no hay ninguna duda sobre este extremo en la Sala, si bien aún falta decidir si se accede a la petición de las defensas del expresidente de la ANC y el líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez, y de los exconsellers y diputados de JxCat Jordi Turull y Josep Rull de sustituir su testimonio por el del jefe de la Casa Real, Jaime Alfonsín.

Repecto del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, ambos huidos de la justicia y cuyo testimonio se solicita por la práctica totalidad de las defensas, la Sala considera que no deben comparecer en el juicio que ahora comienza al tener en cuenta su condición de procesados en el mismo procedimiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda