Cada primavera, Titirimundi acerca a Segovia un teatro milenario que resurge investido de las infinitas formas que hoy definen las artes de la marioneta, un espacio donde, dice Darío Fo, confluyen todos los lenguajes teatrales.
La transformación que ha experimentado el teatro de títeres en los tres últimos decenios ha posibilitado la aparición de un teatro multidisciplinar, que se expresa con marionetas de hilos, con títeres de guante, con sombras, con objetos antropomorfos o con formas abstractas y simbólicas, entre otras e infinitas variaciones, sin obviar el creciente recurso a otras disciplinas artísticas como la animación, el cine o las nuevas tecnologías.
La Fundación Caja Segovia, en colaboración con CaixaBank, contribuye a este importante evento, permitiendo que algunos de sus espectáculos se desarrollen en el jardín del Torreón de Lozoya, un espacio que únicamente se abre al público en ocasiones excepcionales.
En esta edición, el jardín del Torreón de Lozoya acogerá las actuaciones de la compañía francesa La Poupee qui Brûle, que pondrá en escena su obra ‘Minimal Circus’ los días 13 (17:00 horas) y 14 (12:00 y 18:00 horas) de mayo, con entrada por la Calle Grabador Espinosa, nº 6.
‘Minimal Circus’ es un espacio de libertad, donde un titiritero y un músico dan vida a todo un arte en movimiento como es el teatro de títeres. Pequeñas formas coreografiadas en las que se usa poco la palabra, este circo en miniatura para todos los públicos hace descubrir acrobacias espectaculares, animales feroces, personajes extravagantes e incluso algunas bestias… Una mezcla de figuras tradicionales del circo clásico (payasos, leones, acróbatas, entrenador, maestro de ceremonias, fanfarria, freaks) y contemporáneo partiendo del circo chino y los títeres de mano. “Damas y caballeros, vengan a conocer a Massimo Minimal, el leal señor de este circo en miniatura y su ruidoso músico llamado Silence. Un circo en miniatura donde la magia se encuentra con lo absurdo y la diversión, y se mezcla con lo extraño”.
Esta obra está clasificada para mayores de cuatro años, y cuenta con un precio de un euro para el público infantil y cuatro para adultos.
