‘Descubriendo El Tesoro Oculto’ es el título con el que ha bautizado Ángela Salinero su última exposición, en la que muestra las ilustraciones que creó para el libro ‘El tesoro oculto’, la obra escrita por Alicia Lázaro Cadena sobre la música que ha inundado a lo largo de los siglos la Catedral de Segovia.
Con esta exposición, Salinero, ilustradora y diseñadora gráfica, quiere dar a conocer su universo visual, en la que muestra las ilustraciones de su primer álbum ilustrado “El tesoro Oculto”, que supone una emocionante aventura a través de la antigua música de la Catedral de Segovia, recuperada por la Capilla Jerónimo de Carrión. La obra fue publicada por la Fundación Don Juan de Borbón y el Ayuntamiento de Segovia en colaboración con la Catedral de Segovia, según informa en una nota de prensa.
“El tesoro Oculto”, que podrá verse en la Casa de la Lectura hasta el 19 de marzo, es un proyecto del que Ángela Salinero se siente especialmente orgullosa, con ilustraciones que muestran su sello personal como artista, como la ilustración del órgano de la catedral con una imponente luz que entra desde la derecha y da todavía más vida los ángeles y a las notas musicales que se encuentran a su alrededor.
Ángela Salinero inició sus estudios de arte en la Casa de los Picos. Posteriormente estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca en su segundo año fue becada por el Instituto Europeo de Diseño (IED, Madrid) para formarse como diseñadora gráfica. Su formación se vio respaldada trabajando en diferentes estudios de diseño durante siete años.
La maquetación e ilustración de libros de texto la empujó, en 2018, a formarse como ilustradora y realizar proyectos personales que le permitieran reflejar su universo visual.
Como complemento a esta exposición, el sábado 5 de marzo a las 12:00 horas Ángela Salinero impartirá un Taller de estampación de personajes para niños de 5 a 8 años. Es un taller de estimulación creativa para despertar la imaginación de los más pequeños de la casa, que permite a los niños experimentar y disfrutar aprendiendo a crear personajes de una manera dinámica y sencilla. La estampación va a permitir a los niños crear sus propios personajes. Para participar en el taller es necesario inscribirse en el teléfono 921 15 16 72.
