El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El teléfono de atención pediátrica atiende más de 66 llamadas al mes

por VERONICA LABRADOR
27 de enero de 2019
en Segovia
El objetivo del servicio telefónico de urgencias pediátricas es evitar las urgencias innecesarias. / KAMARERO

El objetivo del servicio telefónico de urgencias pediátricas es evitar las urgencias innecesarias. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La Junta de Castilla y León puso en funcionamiento en marzo de 2014 un teléfono de atención para urgencias pediátricas, un nuevo servicio que nacía con la intención de que los padres puedan realizar sus consultas a través de una llamada que es atendida por profesionales y evitar así que tengan que acudir a urgencias en caso de no ser necesario.

Desde su puesta en marcha, el servicio es utilizado cada vez por más adultos, que pueden resolver dudas sobre qué hacer en casos concretos de problemas de salud agudos y urgentes, o sobre cómo aplicar un tratamiento o hacer uso de otros servicios sanitarios.

Durante el pasado año, el teléfono recibió 16.394 llamadas de toda Castilla y León, de las que 11.651 —el 71 por ciento del total— se resolvieron sin la necesidad de derivar al paciente al servicio de urgencias; mientras que 3.350 fueron derivadas a Atención Especializada (20,5 por ciento) y las 1.393 restantes (8,5%) a Atención Primaria.

Desde la provincia de Segovia se realizaron 800 llamadas, lo que supone una media de 66,6 mensuales. De ellas, fueron derivadas a los centros de salud 237, mientras que las otras 563 (70,37 por ciento) fueron solucionadas por los profesionales que atienden el teléfono.

El teléfono de atención de urgencias pediátricas (900 222 000) es gratuito y está en servicio desde las tres de la tarde hasta las ocho de la mañana del día siguiente de lunes a viernes y las 24 horas del día durante los fines de semana y los festivos.

Desde Sacyl se aconseja utilizar este servicio telefónico antes de acudir a Urgencias —sobre todo durante las épocas en las que hay mayor afluencia de pacientes, como ocurre ahora con la gripe—, cuando un menor presente algún síntoma de aparición repentina o aguda como puede ser la fiebre alta, mucha tos, mocos, catarro, cólico del lactante, diarrea, vómitos, dolor de tripa, malestar, heridas, golpes o traumatismos, vacunaciones, etcétera.

Un servicio al alcance de todos

La consulta telefónica pediátrica es un servicio de atención sanitaria que Sacyl pone a disposición de los usuarios y pacientes para orientar y ofrecer soluciones y consejos ante problemas de salud agudos y urgentes en la población infantil, así como recomendaciones ante necesidades de información sobre tratamientos, utilización de los medicamentos y uso de los servicios sanitarios.

Este servicio, que se encuentra implantado en las once Áreas de Salud de la Comunidad —Ávila, Burgos, León, El Bierzo, Palencia, Salamanca, Soria, Segovia, Valladolid Oeste, Valladolid Este y Zamora— consiste en la posibilidad de llamar de forma gratuita al teléfono 900 222 000, en el que le responderán profesionales cualificados y entrenados en este tipo de atención y le aconsejarán sobre pautas a seguir o los servicios a los que debe recurrir.

Desde la Junta de Castilla y León se aconseja utilizar este servicio antes de acudir a urgencias cuando su hijo presente algún síntoma de aparición repentina o aguda que le obligue a consultar de urgencia: fiebre, tos, mocos, catarro, cólico del lactante, diarrea, vómitos, dolor de tripa, malestar, heridas, golpes o traumatismos, vacunaciones, etcétera; en general, ante cualquier síntoma de aparición aguda o cuando tenga dudas sobre medicación o precise información acerca de los servicios sanitarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda