El Teatro Juan Bravo se prepara para cerrar el año con una programación repleta de diversidad y calidad, ofreciendo al público una amplia gama de espectáculos que abarcan desde conciertos de rock hasta óperas, pasando por obras teatrales para todos los gustos y edades. Este enfoque ecléctico busca captar la atención de un público diverso, asegurando que cada espectador encuentre algo que le atraiga en la cartelera.
Después del lógico parón vacacional, el telón se alzará nuevamente el 23 de septiembre, marcando el inicio de una temporada vibrante con el concierto de Adrian Vandenberg, uno de los guitarristas de rock más reconocidos a nivel mundial y ex miembro de la icónica banda británica Whitesnake, y con el que se inaugurará un trimestre cargado de eventos de alta calidad.
Vandenberg llegará a Segovia inmerso en su gira por Europa. Y por España se encuentra girando el grupo Elefantes, que celebra tres décadas en los escenarios. y que llegará al Teatro Juan Bravo el 27 de septiembre, en una oportunidad para que los seguidores disfruten de un recorrido por su extensa discografía. En las únicas actuaciones que el Teatro ha sacado a la venta con antelación, ambas ya tienen vendida la mitad de su aforo.
VARIEDAD
Más allá de estos dos conciertos, la programación del Teatro Juan Bravo para el último trimestre del año se caracteriza por su diversidad. La música será un eje central, con actuaciones que van desde el folk de Irish Treble, programado para el 15 de diciembre, hasta la prestigiosa ópera ‘Tosca’, que tendrá lugar el 1 de diciembre. Estos eventos musicales se intercalarán con una rica oferta teatral que incluye tanto obras cómicas como dramáticas, así como propuestas innovadoras que buscan desafiar y sorprender al espectador.
En cuanto al teatro, la variedad será la norma. Desde la tragicomedia con ‘Los amigos de ellos dos’, que se presentará el 28 de septiembre, hasta el teatro histórico con ‘Ramón María del Valle Inclán’, el 12 de octubre, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de géneros. Además, se incluirán obras de teatro cómico como ‘La comedia de los errores’, programada para el 19 de octubre, y teatro trascendental como ‘Macho grita’, que subirá a las tablas el 13 de diciembre.
El diputado de Cultura, José María Bravo, destacó durante la presentación del programa a los medios, el esfuerzo realizado por la dirección del teatro para configurar una oferta atractiva y de calidad. “El objetivo es que todos los segovianos puedan disfrutar de una gran variedad de espectáculos que se adapten a sus gustos o preferencias”, intentando ‘enganchar’ al público desde el principio y mantener su interés a lo largo de todo el trimestre.
PROFESIONALES DE RENOMBRE
El Teatro Juan Bravo también se convertirá en el escenario de destacados intérpretes del panorama nacional, como Aitana Sánchez Gijón, Alberto San Juan, Malena Alterio o Pepón Nieto. Estos actores, reconocidos por su talento y versatilidad, estarán presentes en obras de compañías tan importantes como Pentación o Barco Pirata. Su participación garantiza un alto nivel de interpretación y una experiencia teatral de primer nivel para los asistentes.
Entre las propuestas teatrales más esperadas se encuentra ‘La madre’, un drama programado para el 20 de diciembre, que promete ser una de las obras más intensas y emotivas de la temporada con Aitana Sánchez Gijón absolutamente brillante. Por otro lado, el teatro multidisciplinar también tendrá su espacio con ‘4×4’, una obra que se presentará el 14 de diciembre y que mezcla diferentes disciplinas artísticas.
PÚBLICO INFANTIL
El Teatro Juan Bravo no se olvida de los más pequeños, y la programación para el último trimestre del año incluye varios espectáculos especialmente diseñados para el público infantil y familiar. Durante los días de Navidad, el teatro abrirá sus puertas a los niños y sus familias con propuestas que combinan la magia de las fiestas con la calidad artística.
Entre los espectáculos infantiles destacan ‘Cuento de Navidad’, programado para el 27 de diciembre, y ‘Los músicos de Bremen’, que se presentará el 28 de diciembre. Este último contará con música en directo y una brillante puesta en escena, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar en familia. Además, el teatro negro con títeres de gran tamaño tendrá su espacio con ‘De la Tierra a la Luna’ el 29 de diciembre y ‘La vía láctea’ el 30 de diciembre, dos obras que utilizan técnicas visuales impactantes para capturar la imaginación de los más pequeños.
COLABORACIONES
El Teatro Juan Bravo también se caracteriza por su apertura a la colaboración con diferentes festivales e instituciones. En este sentido, la instalación acogerá cinco eventos enmarcados dentro del Hay Festival, y hhseguirá siendo un espacio clave para la celebración de actos institucionales y eventos con fines benéficos.
Así, el escenario del Teatro acogerá la gala del Colegio de Médicos el 26 de septiembre, la actuación del grupo de teatro de la UNED el 29 de este mes, los premios Caja Rural previstos para el 16 de octubre, los premios de la Cadena Cope que tendrán lugar el 6 de noviembre, y el acto central del quincuagésimo aniversario del Hospital General previsto para el 15 de noviembre. Un día después, el Encuentro Nacional de Tunas entregará sus premios en el Teatro, y el 20 de noviembre Lucía La Flaca realizará una actuación en apoyo a la Plataforma del Voluntariado.
Por otro lado, la Sociedad Filarmónica Segoviana continuará con su tradición de ofrecer diversos conciertos de calidad en el Teatro Juan Bravo, con cinco recitales programados a lo largo de todo el trimestre, que se realizarán los miércoles a las ocho y cuarto de la tarde.
UNA INVERSIÓN CONSTANTE
Para hacer realidad esta variada programación, el Teatro Juan Bravo ha contado con un presupuesto en cachés de 155.898 euros, de los cuales 136.000 han sido aportados por la Diputación de Segovia y 19.898 euros por la Junta de Castilla y León. Este respaldo financiero ha permitido configurar una oferta cultural de primer nivel, con un total de 64 eventos programados en menos de 100 días. Todo un reto.
Los precios de las entradas, que ya se pueden adquirir en la taquilla del Teatro, o en la plataforma tickentradas para los diferentes espectáculos, oscilan entre los tres euros de las funciones escolares y los treinta euros de la ópera ‘Tosca’, lo que garantiza que todos los públicos puedan disfrutar de la programación sin que el precio sea una barrera. “Se han establecido precios populares para que nadie se quede sin disfrutar de sus espectáculos favoritos”, explicó Marco Costa, director del teatro.
APOYO A LOS ARTISTAS SEGOVIANOS
El compromiso del Teatro con los artistas locales es una constante en su programación. En noviembre, se llevará a cabo la Muestra de Teatro Provincial, que permitirá a los grupos teatrales de la provincia mostrar su talento sobre el escenario. Así, llega el estreno nacional de ‘La orquesta’, una obra de Paladio Arte programada para el 18 de octubre, y el estreno también de ‘No decir’, una producción de Saltatium Teatro que se presentará el 1 de noviembre.
Además de la Muestra de Teatro Provincial, varios artistas segovianos presentarán sus nuevas creaciones en el Juan Bravo. Entre ellos se encuentran los grupos ‘Títeres’ y ‘Mejías’, que ofrecerán un concierto el 4 de octubre para presentar sus nuevos trabajos, mientras que ‘Triguiñuelas’ hará lo propio el 27 de octubre.
José María Bravo destacó que “cuando programamos en años anteriores a Isabel Aaiún, o a Hens, pocos alcanzaban a ver la evolución que tendrían, y sin embargo ahora Isabel ha protagonizado una de las canciones del verano, y Hens ya ha tocado en el Wizink Center. Eso demuestra la intensidad de la creación artística local y el compromiso de la Diputación con los artistas de nuestra provincia ”.
