La Diputación de Segovia, en el marco del programa de educación ambiental ‘Enreda en verde’, llevará a cabo el próximo sábado, día 9 de noviembre, un evento pionero en sostenibilidad, denominado ‘SOS-Tejible’, en el Real Sitio de San Ildefonso. Se trata de una iniciativa que se enfoca en el supra reciclaje y la economía circular y se celebrará La Farm Studio, un espacio recuperado para albergar iniciativas que promuevan el arte y la sostenibilidad.
Magdalena Rodríguez, diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, destacó ayer la importancia de esta jornada para el tejido cultural y medioambiental de la provincia de Segovia: “Este evento no solo es una oportunidad para dar visibilidad a diseñadores emergentes que apuestan por materiales en desuso, sino que también representa un compromiso firme con la economía circular y con prácticas sostenibles que tanto necesitamos. Con ‘SOS-Tejible’ queremos demostrar que el supra reciclaje puede ser innovador y accesible para todos”.
Durante el ‘SOS-Tejible’, más de 20 diseñadores de toda España presentarán sus colecciones creadas a partir de textiles reciclados, en una exposición abierta y gratuita: “Estamos hablando de creadores comprometidos con el medio ambiente, que han decidido dar una segunda vida a los materiales y repensar el proceso de fabricación de moda. La Diputación de Segovia apuesta fuerte por proyectos que, como este fomentan un consumo consciente”, afirmaba Rodríguez, quien también recalcó la relevancia de “acercar la moda sostenible y el supra reciclaje a nuestra vida diaria”.
PROGRAMA
El evento incluye una programación variada orientada a difundir la conciencia ambiental, con dos mesas redondas en las que expertos en sostenibilidad, diseñadores e historiadores de moda intercambiarán puntos de vista sobre la moda consciente y el supra reciclaje: “Es un espacio de debate donde compartiremos soluciones innovadoras sobre el residuo textil y cómo la moda puede adaptarse a las necesidades medioambientales actuales. Queremos inspirar a los asistentes a repensar sus hábitos de consumo y a entender que cada elección cuenta”, añade la diputada.
Además, se ofrecerá un taller práctico de reciclaje textil en el que los participantes podrán diseñar y llevarse una pieza creada por ellos mismos. Magdalena Rodríguez aseguró que “este tipo de talleres son esenciales para que el público entienda el valor de transformar lo que sería un desecho en algo único y útil”. La jornada culminará con un desfile de moda sostenible a las 18:00, en el que modelos locales de la provincia mostrarán las creaciones de supra reciclaje, destacando la viabilidad y belleza de una moda comprometida con el medio ambiente.
La Diputación de Segovia pretende que ‘SOS-Tejible’ sea una oportunidad para dar visibilidad a diseñadores emergentes, ya que, como subrayaba Rodríguez, “queremos que estos creadores encuentren aquí un espacio para darse a conocer, para que sus colecciones sean vistas y valoradas por el público. La Diputación ha querido facilitar el acceso a estos talentos, ofreciendo una plataforma gratuita donde mostrar su creatividad y fomentar una industria más respetuosa con el planeta”.
A partir de las 11:00 y hasta las 20:00, los visitantes podrán explorar la exposición de productos sostenibles y conocer de primera mano a los diseñadores, quienes estarán disponibles para presentar sus colecciones y ofrecer sus productos al público. Además, se habilitará una zona de venta donde los asistentes podrán adquirir piezas exclusivas de moda ética y ecológica.
