El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El sueldo más habitual en España se dispara un 6%, hasta 17.482 euros

por EUROPA PRESS
21 de junio de 2019
en Nacional
El sector de la hostelería registra los salarios más bajos en España. / E.P.

El sector de la hostelería registra los salarios más bajos en España. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El sueldo anual más habitual fue de 17.482 euros en 2017, cifra que mejora en casi 1.000 euros, un 6%, el de los cuatro años anteriores, según la Encuesta Anual de Estructural Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos correspondientes al ejercicio 2017.

Pese a este incremento, el salario más frecuente fue un 26,1% inferior al salario medio registrado en 2017. En concreto, el salario medio anual por trabajador subió un 2,1%, hasta situarse en 23.646,5 euros, la cifra más elevada al menos desde 2008.

El organismo estadístico explica esta diferencia entre el salario medio y el más habitual en que hay pocos trabajadores con salarios muy altos, pero que influyen notablemente en el salario medio. El INE hace, pues, una división entre los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior para obtener el salario mediano, que en 2017 se situó en 19.830,1 euros.

Los trabajadores con contratos de duración determinada ganaron una media de 17.033,7 euros anuales en 2017, un 2,8% más que en 2016, frente a los 25.084,7 euros de los contratos indefinidos (+2,3%). En general, los trabajadores con un contrato de duración determinada tuvieron un salario medio anual inferior en un 32,1% al de los contratos indefinidos.

Las diferencias salariales entre hombres y mujeres se han reducido ligeramente respecto a la anterior encuesta. La ganancia media anual de los hombres fue de 26.391,8 euros al año, mientras que la de las mujeres supuso el 78,1% de esta cuantía, con 20.607,8 euros, un 21,9% menos que la de los hombres. En 2016, la brecha entre ambos sexos era del 22,3%.

Situaciones similares

El INE destaca que esta diferencia salarial se reduce si se consideran situaciones similares (tipo de contrato, jornada, ocupación). También deja claro que la desigualdad también queda patente si se analiza la proporción de trabajadores con ganancia baja —asalariados cuya ganancia por hora está por debajo de los dos tercios de la ganancia mediana—, que fue del 16,2% en 2017. Entre estos trabajadores, el 63,9% eran mujeres.

En 2017 el número de mujeres que tuvo unos ingresos salariales menores o iguales al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fue del 18,8%, frente al 7,8% de los hombres. En los salarios más altos, el 8% de los hombres presentó unos salarios cinco veces o más superiores al SMI, frente al 4,2% de las mujeres.

Además, la ganancia media por hora a tiempo completo de los varones fue de 16,44 euros en 2017 (+1% respecto a 2016), frente a los 14,95 euros de las mujeres (+2,9%). A tiempo parcial, la ganancia media por hora de las mujeres fue de 10,29 euros (+1,2%) y la de los hombres de 12,05 euros (+1,9%).

También es destacable la diferencia entre la ganancia media anual de los trabajadores a tiempo completo (27.348,3 euros) con la de los contratados a tiempo parcial (10.684,2 euros), aunque esta brecha se explica por la diferencia de horas trabajadas. El salario medio de los contratados a tiempo completo subió un 1,8% respecto a 2016, mientras que el de los contratados a tiempo parcial aumentó un 4,2%.

Las mujeres que trabajan a tiempo completo ganan una media de 25.416,7 euros al año (+2,4%), mientras que los hombres obtienen unas ganancias de 28.716,7 euros (+1,2%). En el caso del tiempo parcial, las mujeres ganan 10.409,9 euros (+3,9% sobre 2016), mientras que la ganancia de los hombres es de 11.279,9 euros (+5,1%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda