El principal sospechoso de la desaparición y muerte de la vecina de Traspinedo Esther López de la Rosa ha presentado un escrito ante la juez instructora de la investigación en el que rechaza cualquier autoría en la manipulación de la centralita de su vehículo.
Después de que un perito experto en la materia presentara el pasado día 7 de octubre un informe sobre las unidades electrónicas del vehículo T-Roc de Óscar S.M, en el que constataba la existencia de dos borrados de datos los días 1 de febrero del presente año, cuatro días antes de que el cadáver de la joven fuera localizado, y una segunda manipulación de la centralita el día 4 de abril, el aludido, a través de su letrada, ha negado intervención alguna en ambos episodios.
En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press en fuentes jurídicas, el investigado se desmarca de cualquier intento de borrado de datos de su coche que, según el perito, tuvo que hacerlo alguien con altos conocimientos en la electrónica del automóvil.
Así, con respecto al primer borrado de eventos y averías e intento de codificación de una nueva llave, que el perito sitúa en las 13.54 horas, Óscar S.M. mantiene que a las 13.30 horas de ese día, acompañado de su madre, salió con el coche de su centro de trabajo, en Valladolid, para ir a recoger a su hija al colegio en La Cistérniga.
Allí esperó hasta las 14.00 horas a que su hija saliera, coincidiendo a la puerta con la madre de la niña, quien le entregó la carpeta para que por la tarde él la llevara a clases de inglés.
Con el fin de acreditar tales hechos, aporta los mensajes de sms que la madre de la niña y él se enviaron entre sí, además de las facturas de los teléfonos de uno y otra donde figuran los mismos con las horas de los envíos y los números de teléfono. Igualmente, este hecho ya se puso de manifiesto por parte de la madre en su declaración prestada ante la Guardia Civil el día 2 de febrero de 2022. No obstante, y con el fin de despejar cualquier duda al respecto, la defensa del investigado interesa que se oficie a las compañías de telefonía Yoigo y Orange para que determinen la ubicación a dicha hora de los números de teléfono de la madre de la niña, de la madre de Óscar y del teléfono de este último.
En cuanto a la incidencia del día 2 de abril, ocurrida a las 11:05:06 horas, Óscar S.M. defiende que tampoco pudo realizarla él ya que salió de su casa en La Cistérniga a las 11:02 horas con el vehículo T-Rok y se dirigió al parking de la Plaza de Zorrilla de Valladolid con su hija.
