El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El sistema de pensiones logra reducir la desigualdad hasta un 52,5%

por EUROPA PRESS
27 de octubre de 2019
en Nacional
Las cifras muestran que el sistema público de pensiones es el instrumento más importante para redistribuir la renta. / E.p.

Las cifras muestran que el sistema público de pensiones es el instrumento más importante para redistribuir la renta. / E.p.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las políticas públicas redistributivas de transferencias e impuestos a los hogares son uno de los principales instrumentos para reducir la desigualdad, siendo las pensiones públicas las responsables de reducirla hasta en un 52,5%. Así lo aseguró el estudio ‘Crisis Económica y desigualdad de renta en España’, realizado por Funcas, que cifra en un 49% la disminución de la desigualdad como consecuencia del efecto de las pensiones en el año 2012, el peor año de la última crisis económica.

Estas cifras reflejan que el sistema público de pensiones español es el instrumento de política económica “más importante” para la redistribución de la renta, que solo en 2015 consiguió reducir la desigualdad hasta en un 52,5%.

Además, este efecto redistributivo se acentúa en periodos de crisis económica, ya que está “estrechamente” relacionado con el aumento del paro. Antes de la llegada de la recesión económica en 2017, las pensiones reducían la desigualdad en un 48,9%. Sin embargo, el impacto redistributivo de las transferencias en especie, que comprende los servicios públicos de educación y sanidad, experimentó el efecto contrario debido a un menor gasto público como consecuencia de los recortes llevados acabo durante los años de crisis.

De hecho, el impacto de la educación y la sanidad en la redistribución fue del 23,6% en 2007, mientras que descendió al 18,7% en 2012 y al 18,4% en 2015. Por su parte, el efecto de los subsidios de desempleo alcanzó el 9,1% de la redistribución global en 2012.

La publicación señaló que España fue el país de la OCDE donde la desigualdad de las rentas de mercado creció más durante la crisis, seguido de Grecia, como consecuencia del aumento del desempleo, la mayor desigualdad salarial y el incremento del número de jubilados en este caso.

Pero gracias a las políticas públicas redistributivas, el estudio consideró que estas herramientas sociales ligadas al Estado de bienestar “tienen una función redistributiva notable a la hora de reducir la desigualdad de la renta primaria”.

Recesión

Aun así, el estudio también mostró que la pobreza y su intensidad aumentaron durante la recesión, puesto que en la distribución de la renta extendida (renta disponible más gasto público en educación y sanidad), la población de pobres ascendió desde el 11,6% en 2007, hasta el 21,6% en 2012, permaneciendo prácticamente igual en 2015.

En concreto, fueron los trabajadores desempleados y autoempleados los que coparon la población de hogares más pobres, desplazando a los hogares pensionistas hacia decilas más elevadas. Además, la pensión media, en términos nominales y reales, creció durante esos años. En este sentido, el estudio concluyó que la tendencia y nivel de la desigualdad de la renta es creciente en muchos países europeos, incluido España, aunque el grado de redistribución de las rentas tras la aplicación de las políticas redistributivas es “cada vez mayor”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda