El sistema de acceso al aparcamiento subterráneo de la plaza de José Zorrilla, cuya gestión asume directamente el Ayuntamiento, incorporará códigos QR, según refleja la documentación que ha aportado la empresa Meypark, la licitadora con la que se contratará tanto la instalación como el mantenimiento, durante cuatro años, de la maquinaria necesaria.
Esta empresa, con sede en San Cugat del Valles y planta de fabricación en Manresa (Barcelona), ha desarrollado el producto Adventa, una una solución que integra su “experiencia en control de accesos a estacionamientos y la tecnología de futuro”.
Entre esa tecnología se encuentra la utilización de códigos QR, módulos para almacenar información que de alguna manera son la evolución de los códigos de barras pero con algunas ventajas de las que Meypark destaca “la velocidad y fiabilidad” para entornos de alta exigencia.
En este sentido, son fáciles de generar, imprimir y leer y su implantación es universal en infinidad de aplicaciones y soportes. En el ámbito de los estacionamientos la adjudicataria del contrato municipal recalca que “no importa la orientación del QR frente al escáner, este es capaz de leer la información en los 360 grados”.
Esta característica, junto su capacidad de corrección de lectura de hasta un 30%, lo convierte en un buen sistema de identificación.
Además, frente a los códigos de barras convencionales de 20 dígitos, los códigos bidimensionales QR pueden contener hasta 7.089 caracteres numéricos ocupando una décima parte de la superficie que precisan los primeros. Este salto cualitativo permite recabar información de valor, en este caso para el titular del parking.
Los sistemas de acceso Adventa cubren todas las necesidades del control de acceso, desde la emisión de tiques para usuarios de rotación hasta cualquier configuración para abonados: lectura de matrículas, códigos QR presentados con tarjetas y aplicaciones de fidelización, NFC, y todas las variantes de lectores de proximidad y TAG.
Los emisores y lectores son terminales con operativa online que pueden configurarse con impresora de tiques en rollo o fanfold (plancha plegada), lector de tarjetas de proximidad, escáner para códigos de barras 2D e incluso interfonía IP.
Las barreras automáticas, de acero inoxidable, tienen una velocidad de apertura de un segundo y opcionalmente puede incorporar un panel de señalización para el usuario y brazo iluminado.
El procedimiento de licitación registró un total de cuatro ofertas pero una fue excluida desde el inicio por no cumplir los requisitos y otra por aportar documentación incompleta o insuficiente. Entre las dos restantes, la propuesta económica de Meypark, 65.894 euros (IVA incluido), es la más ventajosa. El presupuesto de licitación ascendía a 74.999 euros.
Por otro lado, Meypark ha ampliado el periodo de mantenimiento mínimo de dos años a otros dos más; en total, cuatro.
