La conferencia sobre ‘Valores’ del seleccionador español Luis de la Fuente centrará la celebración de la segunda edición de la Feria de Empleo y Emprendimiento de Segovia, que tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en La Cárcel-Centro de Creación de la ciudad. Bajo el lema ‘Emplealízate’, la iniciativa, organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Segovia y el Servicio Público de Empelo de Castilla y León, atraerá a una veintena de empresas que ofrecerán un centenar de ofertas de empleo activas.
“Es un éxito de gestión contar como una figura como Luis de la Fuente”, afirmó el gerente del Servicio Público de Empelo de Castilla y León, Jesús Blanco, mientras explicaba que la colaboración público privada en iniciativas como esta “dirigidas fundamentalmente a la intermediación y a la orientación de los desempleados y personas que buscan mejorar su situación es un éxito”.
En todas las ferias de comercio “buscamos facilitar a los desempleados un contacto con la empresa, les permitimos tomar contacto con sus necesidades manifestando la inquietud que tienen unos y otros”, remarcó Blanco, mientras insistía en que el principal sentido de estas ferias “es la captación y la retención de talento”.
Asimismo, aseguró que el Gobierno regional “apuesta por el empleo de calidad y estable”. En este sentido, señaló que estas ferias sirven de escaparate para conocer los recursos disponibles tanto en las instituciones públicas como privadas “para facilitar el empleo”.

SEGUNDA EDICIÓN
La jornada dará comienzo a las 10.00 horas con la conferencia de Luis de la Fuente, “un gran ejemplo de la mejora de empleabilidad a través de la motivación, cualificación profesional y de dar herramientas útiles para la inserción laboral”, además de reubicar en primer plano la cultura del esfuerzo, según expresó la presidenta de la Cámara de Comercio, María José Tapia.
El seleccionador, según declaró Tapia, ha destacado, entre otras cosas, por poder manejar “con mucha destreza” un equipo de profesionales para que sirvan a un fin común “está siendo un maestro en la incorporación de jóvenes talentos” en hacer grupo y equipo “y en que todos estos éxitos conseguidos se digieran con humildad”. Llegará a Segovia, invitado tanto por la Cámara de Comercio, como por el Servicio Público de Empleo, Ecyl, para hablar de valores “algo que las empresas apreciamos mucho a la hora de incorporar personal a nuestras plantillas”. A partir de esta conferencia inaugural, se programó una jornada “intensa” de citas formativas.
El público al que se dirige esta segunda edición de la Feria de Empleo y Emprendimiento de Segovia, según comentó Tapia, “es muy amplio”, desde el talento joven al senior y las materias abordadas en el espacio de la Sala Julio Michel de la Cárcel-Centro de Creación, con un aforo de 150 personas, serán ‘El arte de darte oportunidades’, enfocado al marketing, ‘la marca personal en la búsqueda de empleo’, ‘habilidades comunicativas’, ‘LinkedIn como herramienta útil para lograr el mejor trabajo’ y el ‘empleo rural’, a través de los Grupos de Acción Local.
Con estos enfoques, desde la Cámara de Comercio y el Ecyl buscan una mejor adaptación de los candidatos a las necesidades y requerimientos que tienen las empresas. Así, habrá un bloque que servirá de punto de encuentro entre la oferta y demanda de empleo “para ello vamos a tener una veintena de stands en las que se encontrarán empresas y entidades con un centenar de ofertas activas”, que se podrán consultar en la Sala Expresa 2 de la Cárcel-Centro de Creación.
En cuanto al tipo de vacantes, Tapia avanzó que “son muy variadas” y que estarán relacionadas, en su gran mayoría, con el sector agroalimentario, conductores, profesiones técnicas “sobre todo en instalación y mantenimiento” y hostelería. “Estamos trabajando para celebrar una feria que sea útil, atractiva y que conecte las necesidades señaladas por las empresas en la encuesta realizada por la entidad”, confesó Tapia, mientras invitaba a todas esas personas desempleadas “sea cual sea su edad y cualificación” porque, aseguró, “van a tener una oportunidad”.
La inscripción para todas las charlas, ponencias y mesas redondas ya están abiertas en la página web de la Cámara de Comercio de Segovia.
ECYL EN SEGOVIA
En la provincia de Segovia, según detalló el gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, en el ejercicio de 2023 atendieron a unas 15.000 personas “facilitándoles un servicio de orientación y su empleabilidad”. Asimismo, recordó que se invirtieron más de 12 millones de euros en la consecución de más de 500 empleos y se formaron a más de 3.500 personas.
En este sentido, Blanco animó a la participación de los jóvenes, así como de las personas mayores de 45 años, para que puedan disponer de los recursos que la Cámara “pone a disposición de todos”, que capacitan y otorgan habilidades nuevas a las personas que allí se acerquen, concluyó el gerente.
