Aunque sea día de Elecciones Generales, el 48º festival de Música de Segovia MUSEG no se detiene. Esta noche, mientras en los colegios electorales se van abriendo urnas, contando votos y haciendo los primeros escrutinios, el Alcázar de Segovia será testigo del concierto de la ‘Segovia Classical Music Summer Accademy’, el histórico curso de música de la ciudad que reúne cada verano un extraordinario elenco de profesores y artistas.
El concierto, además, coincide con el día de la inauguración del curso de este año. Y cuatro de los músicos que estarán en él serán los protagonistas de una mágica velada en el Alcázar: la violinista madrileña Erica Ramallo, el violonchelista polaco Mikolaj Konopelsk y los pianistas Phoenix Kim-Park (surcoreana) y Manuel Tévar (también de Madrid). Todos ellos artistas reconocidos a nivel nacional e internacional y ganadores de varios premios.
En la primera parte del concierto, interpretarán composiciones de varios músicos del siglo XIX: Claude Debussy, William Grant Still, Florence Price e Isaac Albéniz. La segunda parte estará dedicada en su totalidad al mítico compositor alemán de los siglos XVIII y XIX Ludwig van Beethoven, cuyos potentes ritmos de los periodos clásico y romántico resonaran en la noche del Alcázar a partir de las 22:00 (el precio de la entrada de 12 euros para todos los públicos).
Previamente, aún con la luz del día a las 13:30, la siglesia de Marugán ofrecerá el segundo concierto de los alumnos del curso de órgano MUSEG. Una forma de descubrir el rico patrimonio instrumental de la provincia y la ciudad de Segovia. En este pequeño certamen, los alumnos del mencionado curso interpretarán música de distintas épocas durante 30 minutos, tal y como ocurrió ayer en la iglesia de Martín Miguel. Dos conciertos realizados en colaboración con la Asociación Correa de Arauxo.

Ayer también se pudo ver la segunda y última representación en este festival de, ‘El retablo de Maese Pêdro’, la ópera de Manuel de Falla interpretada de forma espectacular para títeres de gran tamaño bajo la dirección de José Luis López Antón.
