El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El sector resinero aboga por la resina natural en la lucha contra el cambio climático

por Juana Hita Barrenechea
16 de febrero de 2020
en Segovia
Una resinera extrae el producto de un árbol en un pinar de Coca. /NEREA LLORENTE

Una resinera extrae el producto de un árbol en un pinar de Coca. /NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

La Asociación Nacional de Defensa del Sector Resinero destaca su confianza y apuesta de futuro para los productos resineros naturales en la lucha contra el cambio climático y reclama la declaración de “emergencia climática europea” al permitirse que la resina sintética “campe a sus anchas” en el mercado, lastrando el precio de la resina natural y por ende el desarrollo rural. Así de contundente se muestra el presidente de la Asociación, el caucense Juan Carlos Álvarez, quien insiste en que la resina sintética, procedente del petróleo, posee las consecuentes emisiones negativas para el cambio climático. “No entendemos que sean competidoras en los mercados contra nuestra resina y se siga sin aplicar reparos o restricciones en todo un escenario de emergencia climática declarada por la Unión Europea y el Gobierno español”, manifiesta.

Desde la Asociación en Defensa del Sector Resinero apuestan por la resina natural como alternativa de origen ecológico natural renovable, con emisiones neutras, y fijadora de la población en el medio rural y de la riqueza de la sociedad en las zonas más despobladas del país, los macizos forestales.

Por todo ello, la Asociación aboga por una revalorización a medio plazo de los productos resineros naturales frente a los alternativos sintéticos de origen fósil. En este sentido, Juan Carlos Álvarez reconoce que “nos encontramos en un momento valle entre crestas dentro del perfil de diente de sierra que supone el precio tradicional del comercio de los derivados de la resina natural”. “El viejo competidor de las resinas ibéricas –añade–, el gigante asiático, ha pasado desde 1970 de ser el principal exportador de materia prima a los mercados mundiales, a ser el mayor comprador para alimentar a su potente industria química, y esto ha sido muy positivo para los mercados españoles en los últimos 25 años”. Juan Carlos Álvarez apunta que en la actualidad no corren buenos tiempos para China, debido a la expansión del ‘Corona virus’, que está provocando consecuencias negativas en la demanda de resina y sus derivados. “Sin embargo, no debemos olvidar que la resina natural formula en componentes que hoy, por ejemplo, se utilizan en la composición de antivirales en los laboratorios más prestigiosos del mundo”. Y el presidente de la Asociación continúa asegurando que la resina no solo tiene potencial en el mercado farmacéutico, y destaca otros usos como la fabricación de  herbicidas, tratamientos insecticidas de base natural, plásticos biodegradables y otras aplicaciones. Su apuesta por la revalorización de la resina natural será trasladada en los próximos días a las autoridades nacionales competentes en cambio climático, así como a la Comisión Europea y al Parlamento europeo.

En materia de valor del producto en origen, aún no conocen exactamente los precios que va a marcar el producto para la presente campaña, “si bien se espera que tengan una leve regresión para adecuar los mismos al bajo precio de la colofonia y a la poca demanda del aguarrás, motivada por el consumo alternativo del aguarrás sintético que perjudica más si cabe el  empleo en nuestro medio rural”, señala Álvarez.
Por otro lado, la Asociación Nacional de Defensa del Sector Resinero solicitó a finales del año pasado la celebración de una mesa regional de la resina, donde se expuso la necesidad de la aplicación urgente del contrato territorial para titulares de explotaciones resineras, al objeto de mitigar las posibles repercusiones de las moderaciones en los precios de producto en origen. Y en los mismos términos se lo trasladarán mañana al consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, en un encuentro para analizar la problemática del sector con los representantes de los colectivos de la mesa regional de la resina. El contrato territorial, instrumento para promover el desarrollo sostenible del medio rural, tiene como objetivo general orientar la actividad de las explotaciones forestales a la generación de externalidades positivas que contribuyan al desarrollo sostenible del medio rural. “Por ello, plantearemos esta propuesta al consejero para que la Junta ponga en marcha este instrumento, u otro alternativo si cabe, y se consiga que el resinero sea un elemento integral insustituible dentro de la gestión de los montes”, concluye Álvarez. 
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda