El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El sector porcino mejora su gestión para reducir emisiones

por El Adelantado de Segovia
20 de octubre de 2023
en Segovia
15 01
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

El 75 % de las granjas porcinas ha implementado las mejores técnicas disponibles (MTD) para reducir los niveles de emisiones en sus instalaciones, según el último informe publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El estudio refleja un avance en las notificaciones de las explotaciones de porcino al Registro General de las MMTDs, que ha alcanzado al 90 % del censo con obligación de hacerlo, según ha avanzado el MAPA en un comunicado.

De acuerdo a sus datos, el valor promedio de los niveles de emisión de amoniaco asociado a las granjas ha sufrido una reducción en 2022 con respecto al año anterior.

En relación con la disminución de emisiones de amoniaco, constata el uso del esparcidor en bandas como práctica mayoritaria para la aplicación de purines al campo.

Esta técnica con baja emisión de amoniaco se consolida frente a la consideración tradicional del uso de aplicación de purines en “abanico”. El Departamento ha remarcado que estos datos suponen una mejora respecto a los recogidos en el último informe anual del Sistema Español de Inventarios, correspondiente a 2021, que reflejó una reducción del 2,4 % en las emisiones de amoniaco con respecto a 2020 y de un 5,9 % respecto a 2005. Este recorte supuso no solo cumplir los compromisos nacionales de reducción, sino casi duplicar el objetivo de bajada anual del 3 % de las emisiones respecto a 2005, marcado en la normativa comunitaria y el Protocolo de Gotemburgo.

El análisis sobre el grado de implementación de las MTDs también refleja cómo prácticamente la totalidad de las granjas notificadas emplean un sistema de alimentación por fases con bajo nivel de proteína, de acuerdo al Ministerio. Gracias a la aplicación de esta técnica se ha logrado que los niveles correspondientes al nitrógeno excretado asociado (NEA) hayan experimentado una tendencia a la baja, según el Departamento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda