El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El sector del cereal denuncia la “ruina” que suponen los precios

por El Adelantado de Segovia
8 de diciembre de 2023
en Provincia de Segovia
14 01 cereal

Imagen de archivo de un cultivo de cereal en la provincia de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

Las organizaciones agrarias Asaja, la Alianza UPA-COAG y UCCL han denunciado la “ruina” de los cerealistas de Castilla y León, que ven cómo los precios de su cosecha están por los “suelos” y tienen que asumir en esta nueva campaña unos costes de producción “altos”, similares a los de la campaña pasada.

En un comunicado de prensa conjunto, explicaron que los agricultores están percibiendo hasta cien euros por tonelada por debajo del precio del año pasado por estas fechas, a pesar de la escasa cosecha que ha habido y por la que teóricamente deberían pagarse “buenos” precios.

“Sufren en sus propias carnes cómo lo único que baja es el precio de lo que producen y no el precio del abono, fitosanitarios, maquinaria, energía o gasóleo”, manifestaron las opas.
Ante la situación límite del sector, reclamaron que se frene la importación “masiva” de cereal, puesto que la entrada de toneladas de trigo, cebada, centeno y avena sigue a su juicio creciendo exponencialmente y coloca en una situación “límite” a los productores de Castilla y León.

En este sentido, advirtieron del incumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria con precios por debajo de los costes de producción y con movimientos “interesados” de terceros que denunciaron se enriquecen a costa del sector primario a través de “maniobras de dudosa legalidad”, que añadieron son “claramente desafiantes” para los intereses nacionales y que van más allá de la tensión geopolítica del momento.

“Nos preguntamos dónde está la bajada del precio de los piensos elaborados con el cereal que está bajo mínimos. De igual modo queremos saber dónde está la bajada en los precios de los productos manufacturados que se elaboran a base de cereales como pueden ser la harina, el pan o la bollería”, añadieron.

Abundando en su malestar, las las opas de Castilla y León reclamaron al Gobierno que se pongan a trabajar “de inmediato” en este asunto, puesto que, de lo contrario, advirtieron de que se verán obligados a tomar medidas “de presión”.

Marcos Martínez, presidente de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE), ha explicado que, pese a la mala cosecha en España, hay exceso de oferta de cereal, con maíz procedente de Brasil y cereal de Ucrania y otros países del Este de Europea y un mercado a la baja y en los mercados de futuros. “Queda un gran porcentaje de cereal a manos de los agricultores”, dijo y no es optimista a corto plazo sobre la subida del cereal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda