viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Sacyl factura 41 millones en 2018 a terceros por atender a pacientes

por EUROPA PRESS
28 de septiembre de 2019
en Castilla y León
El Complejo Asistencial Universitario de León se coloca a la cabeza con 5,9 millones de euros. / europa press

El Complejo Asistencial Universitario de León se coloca a la cabeza con 5,9 millones de euros. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa

El servicio de Sanidad de Castilla y León (Sacyl) ha facturado un total de 41,36 millones en 2018 a terceros por atender a sus pacientes frente a los 34,37 de un año antes, según los datos facilitados a los medios por la Consejería de Sanidad. La asistencia sanitaria no es siempre gratuita y en ocasiones los centros privados hacen derivaciones ante procedimientos complejos que deben asumir, mientras que en otras se carga su coste a entidades aseguradoras por accidentes de tráfico o laborales.

El grueso de la facturación a terceros obligados a pago corresponde a la Atención Especializada. En este sentido, los hospitales de la red del Sacyl han liquidado 29,65 millones en 2018, frente a los 29,49 de 2017, lo que supone más del 70 por ciento del total.

El Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) se coloca a la cabeza con 5,9 millones de euros. Le sigue el de Salamanca con 5,2, el de Burgos con 3,7 y el Clínico de Valladolid con casi tres. En torno a los dos millones liquidados están las gerencias de asistencia sanitaria (GAS) de Zamora (2,11) y Soria (1,91), así como el Río Hortega de Valladolid (2.05).

Por debajo de esa cantidad, figuran los hospitales de Palencia (1,32) y El Bierzo (1,16), las GAS de Ávila (994.586 euros), y los hospitales comarcales de Aranda de Duero (370.532), Miranda de Ebro (366.835) y Medina del Campo (279.859).

Tras la Atención Especializada, se sitúan las Emergencias Sanitarias con 3,62 millones facturados, cuando un año antes fueron 3,04. Cobros por unas atenciones urgentes a los que se suman los ejecutados por unas gerencias de Atención Primaria que, a juzgar por la estadísticas de la Consejería de Sanidad, cada vez tienen un mayor peso.

Así, los centros de salud han facturado a terceros en 2018 un total de 7,32 millones, cuando en 2017 fueron 1,84, casi cuatro veces menos. La mayor parte de este montante tiene que ver con la atención a unos ciudadanos extranjeros de la que, económicamente, deben hacerse cargo sus países.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tiene convenios internacionales con casi todos los estados miembros de la Unión Europea (incluida Suiza, a pesar de no estar en la UE), y bilaterales con países de otros continentes como Ecuador, Perú, Chile, Brasil, Marruecos, Túnez o Andorra.

En estos casos, si un ciudadano se lesiona o necesita cualquier cuidado médico, solo tiene que acudir al hospital con la documentación que acredite que está sujeto al convenio.

Atención primaria

Por provincias, y sin contar con las liquidaciones de las gerencias integradas de Soria, Segovia, Zamora y Ávila, destaca la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca con 7,10 millones facturados mientras que en la de Burgos fueron 277.293 euros, en la de León 204.014 y en las de Valladolid (1 y 2) un total de 210.638.

En el desglose de esta facturación del Sacyl a terceros, en 2018 se han cobrado 10,84 millones de euros a Unespa en virtud del convenio de asistencia sanitaria a lesionados de accidentes de tráfico del sector público, casi 7,2 euros a mutualidades de funcionarios como Muface, y unos 3,32 a mutuas de trabajo por siniestros laborales.

Este cargo a terceros viene amparado por la Ley General de Sanidad y el Real Decreto 1030/2016 y después cada comunidad autónoma actualiza con su propio decreto los precios de cada servicio como concepto facturable. En el caso de Castilla y León está detallado en el decreto 83/2013, de 26 de diciembre, de actualización de precios públicos por actos asistenciales y servicios sanitarios prestados por la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.

Así, en estos precios se denota que, por ejemplo, una persona que asista a urgencias y que luego no se ingrese tiene un coste de 101 euros. En el caso de las ambulancias, movilizar uno de estos transportes de soporte vital básico tiene un coste de 225,32 euros, según los últimos datos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda