Una nueva serie histórica, ‘Beguinas’, que se rodará en Segovia a lo largo de las dos próximas semanas, tendrá un impacto económico en la ciudad de unos 100.000 euros, según la estimación de la productora.
‘Beguinas’, de Antena3 y Buendía Estudios, tendrá como espacios de rodaje principales Madrid y la capital segoviana, en concreto el interior del Palacio Episcopal y las calles de Capuchinos Alta y de María Zambrano, lo que obligará a cortes de tráfico en su entorno a partir del día 20.
La serie tendrá un total de diez episodios de 50 minutos cada uno en los que aborda la historia de varias mujeres, pertenecientes a ‘beguinatos’, comunidades femeninas nacidas en el siglo XIII que defendían una forma de vida alternativa al matrimonio o la Iglesia. Las beguinas se dedicaban principalmente a la vida contemplativa, si bien fueron importantes trabajadoras en diversas tareas artesanas, en el cuidado de enfermos o en la enseñanza, tareas con las que conseguían ser autosuficientes económicamente.
A pesar de tratarse de comunidades socialmente toleradas, fueron fuertemente observadas por la Inquisición y no siempre contaban con el apoyo del poder, por lo que su lucha por la libertad, como mostrará la serie televisiva ambientada en el año 1559, era también una constante en su día a día.
Durante esta semana ya han comenzado los trabajos de montaje para dotar al patio del Palacio Episcopal, en la plaza de San Esteban, de una estética medieval que lo convertirá en el mercado frecuentado por las beguinas. El día 5 de mayo, último día de rodaje, los equipos se trasladarán al puente de la Alameda.
La productora ha informado debidamente a los vecinos y gestionado los permisos y contratos privados necesarios con los propietarios de inmuebles de la zona en cuyas fachadas o interiores se harán intervenciones de atrezo.
Estreno de ‘Los pacientes del doctor García’
Por otro lado, tras su presentación en el pasado Festival de Málaga, el próximo miércoles 19 de abril se estrenará en La 1 de TVE ‘Los pacientes del doctor García’, una serie basada en la novela de Almudena Grandes que se rodó entre interiores y exteriores naturales en Segovia, Guadalajara y Madrid, destacando, entre otros, el Palacio de Riofrío.
Javier Rey, Tamar Novas y Verónica Echegui encabezan el reparto de la serie, que contará con diez capítulos y es la primera adaptación para la pequeña pantalla de la obra de la escritora madrileña fallecida en 2021.
Coproducida por RTVE, Diagonal (Banijay Iberia) y DeAPlaneta, con la participación de Netflix y dirigida por Joan Noguera, ‘Los pacientes del doctor García’ transcurre a lo largo de cuatro décadas decisivas para la historia de España y conecta acontecimientos reales y desconocidos de la II Guerra Mundial y el franquismo, para construir las vidas de los personajes.
