viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El ritual de las ‘Vaquillas de Carnaval’

Hasta 14 pueblos de la provincia de Segovia participan en la exposición que podrá ser visitada en el Patio de Columnas del Palacio Provincial del 10 al 24 de febrero

por EL ADELANTADO
7 de febrero de 2025
en Provincia de Segovia
Miguel Ángel de Vicente, Daniel Sacristán, José María Bravo y Guillermo Herrero, en la inauguración de la exposición ‘Vaquillas de Carnaval’. / EL ADELANTADO

Miguel Ángel de Vicente, Daniel Sacristán, José María Bravo y Guillermo Herrero, en la inauguración de la exposición ‘Vaquillas de Carnaval’. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

Reto gigante para un BM Nava al alza

Un total de 14 pueblos de la provincia participarán en la exposición ‘Vaquillas de Carnaval’ de la Diputación de Segovia que conjuga una proyección audiovisual y un total de 18 paneles explicativos, cuatro generales y 14 individuales, además de los correspondientes armazones. La muestra, inaugurada este viernes por el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, y comisariada por Guillermo Herrero, podrá ser visitada en el Patio de Columnas del Palacio Provincial del 10 al 24 de febrero.

Con esta exposición, desde la Diputación se pretende, por una parte, dar a conocer el personaje “más significativo” del Carnaval rural segoviano y, por otra, animar a aquellos pueblos que antaño celebraron el rito, y después lo perdieron, “a que emprendan procesos para su recuperación”. Y es que, como recordó el propio De Vicente, la exposición tiene su origen en la iniciativa ‘Despertar Vaquillas’, que, a su vez, surgió a raíz de la declaración del festival de la Vaquilla de Arcones como Manifestación Tradicional de Interés Cultural Provincial por parte de la Diputación.

“Aquella Declaración, que fortalecía las raíces de la celebración de Carnaval más significativa de la provincia, divulgándola entre quienes no la conocían, hizo brotar una iniciativa que permitió despertar vaquillas en numerosos pueblos segovianos en los que los años habían dormido la fiesta”, afirmó el presidente de la institución provincial, a la vez que añadía que la exposición aspira a “seguir despertando vaquillas en aquellas localidades donde un día quedaron dormidas y continuar recuperando tradiciones que nos permitan hinchar el pecho hasta parecer tripudos”.

Por el momento, ese sentimiento de orgullo por el pasado afloró en 14 pueblos, que, en vísperas del Carnaval, no dudaron en compartir su tradición con el resto de la provincia. Así, y por primera vez en la ciudad de Segovia, Arcones, Prádena, Casla, Gallegos, Santo Tomé del Puerto, Matabuena, Torre Val de San Pedro, Fuenterrebollo, Caballar, Orejana, Bernuy de Porreros, Navafría, Collado Hermoso y Grado del Pico (Ayllón) lucirán sus vestimentas de esta época del año y explican su Historia en el patio de Columnas.

Con la exposición de estos armazones de madera, en cuyos extremos delanteros son colocados los cuernos de un toro, el Instituto de la Cultura Tradicional ‘Manuel González Herrero’ de la Diputación “cumple una vez más con su función de dar a conocer el patrimonio inmaterial de la provincia”, apuntaron desde la institución provincial. Como queda explicado en la muestra, estas vaquillas de Carnaval, que tienen su origen en el Medievo, perseguían en esta época del año al vecindario, en una pantomima que concluía con el sacrificio simbólico del animal. La fiesta llegó a ser muy común en el centro de España, siendo extendida a América del Sur gracias a los colonizadores, y en la actualidad “el rito está siendo revitalizado también en provincias como Ávila o Madrid”, concluyeron.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda