El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ritmo cubano protagoniza la primera velada del festival ‘La GranJazz 2025’

Del 21 al 23 de julio, el entorno de la Puerta de la Reina se convierte en el epicentro para los amantes del jazz, blues, swing y soul

por EL ADELANTADO
22 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
Inicio del festival La GranJazz 2025 / TURISMO REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO

Inicio del festival La GranJazz 2025 / TURISMO REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Un año más, la Puerta de la Reina, se abrió de par en par para acoger ‘La GranJazz’. Un festival que, bajo la dirección artística de José Luis Gutiérrez, «vive uno de sus momentos más dulces» y que comenzó en la tarde de ayer, lunes 21 de julio, con el jazz cubano de Pedro Pablo & Three Cuban Jazz. Este percusionista, acompañado de la trombonista Andiley Mojena, «encandilaron al público asistente con ritmos cubanos más divertidos y la belleza explosiva de la época dorada del jazz. Un público completamente entregado, coreó alguno de los temas clásicos cubanos como  ‘Quizás, quizás, quizás’ o ‘Guantanamera'», señalaron desde la organización.

 

El festival continua hoy, martes 22 de julio, con la actuación de Jessie Gordon, una cantante de jazz y blues originaria de Perth, Australia. Su estilo musical se asienta en el jazz clásico, donde reinterpreta grandes standars del jazz con letras contemporáneas que abordan temas intemporales como el amor y la libertad. En esta ocasión estará acompañada por la banda del maestro del saxo tenor Enric Peidro, uno de los grandes especialistas del swing de la escena europea.

 

El broche de oro del festival lo pondrá, mañana miércoles 23 de julio, el saxofonista y compositor José Luis Gutiérrez, explorador de nuevos lenguajes sonoros y escénicos. En esta ocasión, presentará su trabajo ‘Pájaro Carpintero’, una propuesta poética y musical construida íntegramente con instrumentos de madera. «Una obra que talla sonidos con alma de bosque y nos invita a descubrir el ritmo oculto en las ramas, los nidos, la memoria… y los sueños». «En sus conciertos no se sabe si hay un objeto o un símbolo, una tabla o una historia o un solo de percusión que toma forma de escultura», agregaron.

Esta propuesta contará con un invitado especial, con Chema Benito, cortador de troncos de la Asociación de Cortadores de Troncos de Valsaín, que demostrará su habilidad con el hacha y que fusionará la melodía de los hachazos con las notas musicales del saxofón de Gutiérrez.

 

A partir de agosto dará comienzo el XVII Festival Internacional de Música y Danza del 31 de julio al 16 de agosto. La primera artista en pisar el escenario de Noches Mágicas será  Natalia Lafourcade el 31 de julio en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja a las 21.30 horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda