La acelerada expansión de la sexta ola de la pandemia de Covid ha alcanzado a la capital segoviana y está intensificando su ataque en los municipios de mayor población de la provincia. El panorama ha cambiado de las semanas en las que el centro de la provincia y las localidades con trabajadores agrícolas de campañas temporales concentraban los peores índices. Estas zonas siguen afectadas pero más las urbanas por que la contagiosidad de virus parece no discriminar.
La capital segoviana y los núcleos del alfoz se encuentran en nivel de riesgo muy alto en la tasa de casos acumulados en 14 días. En esta zona, solo se salvan del nivel máximo del semáforo de evolución de la pandemia Palazuelos de Eresma y La Lastrilla pero en el registro de casos acumulados en siete días se tiñen del color granate (riesgo muy alto) como sus vecinos.
La escasa diferencia que hay en varias localidades, como es el caso de las citadas, entre la tasa de 14 y de 7 días, indica que la velocidad de contagio ha aumentado en las últimas jornadas y refleja una tendencia creciente.
En el municipio de Segovia la tasa acumulada de diagnósticos hechos en 14 días es de 768,39 casos por cien mil habitantes, y la de siete días es de 645,45. Hay indicadores peores en pueblos pequeños pero es que al haber menos población cualquier caso dispara el promedio. Más difícil de explicar es que Boceguillas tenga las desorbitadas tasas de 2.503,48 y 1.668,98 en 14 y en 7 días, respectivamente. Cuéllar, El Espinar y El Real Sitio de San Ildefonso también están en riesgo ‘muy alto’ tanto en las tasas de dos semanas como en la de una.
