sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El riesgo de estar en desempleo es un 34% mayor en supervivientes de cáncer

por El Adelantado de Segovia
2 de febrero de 2024
en Segovia
Lazo verde en el Hospital General. / FOTO CEDIDA POR JOSÉ LUIS MARTÍN MAYORAL

Lazo verde en el Hospital General. / FOTO CEDIDA POR JOSÉ LUIS MARTÍN MAYORAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

El Día Mundial contra el cáncer se conmemora el 4 de febrero y desde la AECC de Segovia se han programado diferentes actividades, como el que tuvo lugar este viernes en las inmediaciones de la entrada del Hospital General. Un acto en el que se dibujó la silueta de un lazo a través de la colocación de numerosas personas, que portaban cartulinas verdes, el color de la esperanza. Además, en la Plaza Mayor de la ciudad se ha colocado una pancarta para informar sobre esta fecha. Por otro lado, el jueves se desarrolló una conferencia sobre nutrición y su relación con el cáncer, dirigida a pacientes, familiares y población general.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer pretender visibilizar los problemas con los que se encuentran las personas con esta enfermedad y aseguran que «el riesgo de estar en desempleo es un 34% mayor en supervivientes de cáncer»; teniendo una mayor prevalencia de pérdida de trabajo.

En España, el 38% de las personas diagnosticadas de cáncer en 2023 se encuentra en edad laboral, lo que se traduce en 110.000 pacientes, según datos del Observatorio del Cáncer. De hecho, un 28,4% de las personas con cáncer afirman haber perdido o dejado el trabajo después de la enfermedad. Además, la reducción del 25% de la nómina en las incapacidades temporales, unido al largo periodo de las mismas a causa de la enfermedad, hace que muchos pacientes puedan encontrase en una situación económicamente vulnerable.

El cáncer provoca un coste económico al 41% de las familias superior a 10.000 euros durante la enfermedad. Esto puede provocar que muchas familias se sitúen en una situación de riesgo de exclusión social.

Ante esta realidad, la Asociación hace un llamamiento a todos los actores sociales para que se unan con el objetivo de aliviar o reducir el impacto laboral en las personas y supervivientes de cáncer. Se calcula que en Europa hay más de 12 millones de supervivientes de cáncer y, en España, se estima que hay más de 2,2 millones de personas a las que se les ha diagnosticado un cáncer a lo largo de su vida.

Convenio entre Recoletas y la AECC

El gerente del Hospital Recoletas de Segovia, Ignacio Cabezón, y el presidente de la Junta Provincial de Segovia de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Juan Vicente Cuesta, aprovecharon la fecha del Día Mundial de la citada celebración para firmar un convenio marco que regule a partir de ahora, la colaboración entre ambas entidades con el propósito de beneficiar a los pacientes oncológicos de Segovia y a sus familias.

El convenio principalmente establece colaborar en los ámbitos de la prevención mediante acciones de información y sensibilización, así como en el desarrollo de un programa de humanización de la asistencia oncológica mediante el desarrollo de acciones de prestación de servicios, voluntariado y generación de conocimiento.

En concreto, desde la Asociación se ofrecerá atención psicológica y social a pacientes y familiares atendidos en el hospital Recoletas de Segovia y se realizarán labores de acompañamiento durante el diagnóstico y tratamiento oncológico a los pacientes y familiares que así lo deseen.

Por parte del hospital, se ofrecerá atención sanitaria relativa a nutrición y ejercicio físico oncológico a los pacientes que sean derivados por la Asociación, a cuya disposición se pondrá además los espacios de Recoletas que se necesiten para el desarrollo de actividades.

El deporte se suma a la lucha

El deporte se suma también a esta lucha y la AECC pone en marcha ‘Brazaletes de esperanza’, una iniciativa que pretende poner el foco de atención en los mensajes que lanzará la Asociación coincidiendo con la celebración del Día Mundial contra el Cáncer. Por ello, en competiciones deportivas de primer nivel los jugadores portarán brazaletes de color verde.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda